Mostrando entradas con la etiqueta bebidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bebidas. Mostrar todas las entradas
11 de octubre de 2012

Efectos del agua fría sobre el corazón

Un artículo muy extendido por internet es el que hace referencia a lo peligroso de ingerir agua fría durante las comidas. ¿De verdad es tan peligroso?

Este es el texto que podemos leer:

EFECTOS DEL AGUA FRÍA SOBRE EL CORAZÓN.

Por favor sea un amigo verdadero y envíe este artículo a todos sus amigos y a los que estima.

Para aquellos a los que les gusta beber agua fría, este artículo es interesante. Es bueno beber una copa de alguna bebida fría después de una comida. Sin embargo, el agua fría solidificará la materia aceitosa que usted acaba de consumir.

Esto retrasará la digestión. Una vez que este ' lodo ' reaccione con el ácido, se disolverá y será absorbido por el intestino más rápidamente que el alimento sólido. Alineará el intestino. Muy pronto, esto se convertirá en grasas y conducirá al cáncer. Es mejor beber sopa caliente o agua templada después de una comida.

Agua fria sobre el corazon

Una nota seria sobre ataques al corazón: usted debería saber que el principal síntoma de ataque al corazón NO va a ser siempre un dolor en el brazo izquierdo. Esté alerta a un dolor intenso en la línea de la mandíbula.

Usted quizás nunca tenga el primer dolor de pecho durante el curso de un ataque al corazón. Las náuseas y el sudar intensamente son también síntomas comunes. El 60% de la gente que tiene un ataque al corazón mientras están dormidos, ya no despiertan.

El dolor en la mandíbula puede despertarlo de un sueño profundo. Seamos cuidadosos y estemos atentos. Cuanto más sepamos, mayor será la oportunidad que tengamos para poder sobrevivir.

Un cardiólogo dice que si cada uno que lee este mensaje lo envía a 10 personas, Usted puede estar seguro que por lo menos salvaremos una vida.

Lea esto y reenvíelo a un amigo. Podría salvar una vida. Entonces, por favor sea un amigo verdadero y envíe este artículo a todos sus amigos que le importan.

¡La de veces que hemos tomado agua fría durante las comidas poniendo en peligro nuestras vidas! Esta es la conclusión a la que llegamos después de leer el artículo, pero hay cosas que no nos quedan claras...

Dice el artículo que "es bueno beber una copa de alguna bebida fría después de una comida", pero de agua no. ¿Cómo puede ser malo beber agua fría y ser bueno tomar gaseosa fría?

Durante una comida, lo único que no debemos hacer es tomar agua fría. ¿Y si tomo un helado? ¿O un refresco, whisky con hielo, gin-tonic, etc, después de una cena? Sobre todo teniendo en cuenta que la digestión es un proceso lento que dura varias horas.

En el texto anterior sólo se indica que "esto se convertirá en grasas y conducirá al cáncer", pero en otros textos hemos podido leer que produce cáncer de corazón, e incluso de intestino. Por supuesto, una barbaridad.

El cáncer aparece a partir de mutaciones en el ADN de una célula, generalmente durante el proceso de división celular. Pero suelen ser necesarias varias mutaciones y que éstas se transmitan a las células hijas para que una célula termine por convertirse en cancerígena.

Respecto al posible cáncer de corazón, las células cardíacas únicamente se limitan a bombear sin dividirse para crear nuevas células, a no ser que haya ocurrido alguna lesión cardíaca. Por ello, al producirse una escasa actividad de división celular, la probabilidad de que se produzcan mutaciones cancerígenas y que éstas se transmitan a las células hijas es muy baja. El cáncer de corazón es uno de los menos frecuentes.

Otros tipos de cáncer, como el de colon, son más habituales, ya que la renovación celular es constante. También influye que estas células se encuentran expuestas a agentes externos que pueden inducir mutaciones, como carcinógenos alimenticios.

Así es que, si ingerimos agua fría, lo más que nos puede ocurrir es que la temperatura del líquido produzca un espasmo a nivel del esófago, contrayéndose éste con el consiguiente dolor, dependiendo de la diferencia de temperatura entre líquido y cuerpo. En cardiología, esto se conoce como vasoespasmo.

La única verdad que podemos leer en el artículo es que no siempre un infarto se va a reflejar en dolor en el tórax o en el brazo izquierdo. También puede manifestarse únicamente en la zona de la mandíbula.

No obstante, si alguien encuentra alguna información bien documentada médicamente o algún estudio clínico serio que corrobore el artículo tratado aquí sobre lo perjudicial de ingerir agua fría para el corazón, por favor, que incluya un enlace a dicha información. Yo no la he encontrado..., o no he sabido encontrarla.

13 de julio de 2012

El zumo de limón cura el cáncer

Un lector nos envía un enlace a una página web que afirma que el limón cura el Cáncer.

El título del artículo es:

"El zumo de limón es 10.000 veces más efectivo contra el cáncer que la quimioterápica. ¿Por qué no sabemos esto?"

Y este es el texto del artículo:

Quimioterapia: LIMONADA SIN AZÚCAR + BICARBONATO.
TOMAR LIMONADA COMO AGUA, TODOS LOS DIAS Y MEJOR SI LE AGREGA UNA CUCHARILLITA DE BICARBONATO.

El Limón (Citrus limonun Risso, Citrus limon (L.) Burm., Citrus medica) es un producto milagroso para matar las células cancerosas. Es 10.000 veces más potente que la quimioterapia. ¿Por qué no estamos enterados de ello?

Porque existen organizaciones interesadas en encontrar una versión sintética, que les permita obtener fabulosas utilidades. Así que de ahora en adelante usted puede ayudar a un amigo que lo necesite, haciéndole saber que le conviene beber jugo de limón con bicarbonato para prevenir la enfermedad. Su sabor es agradable. Y por supuesto no produce los horribles efectos de la quimioterapia. Y sí tiene la posibilidad de hacerlo, plante un árbol de limón en su patio o jardín. Todas sus partes son útiles.

La próxima vez que usted quiera beber un jugo, pídelo de limón natural sin preservantes.

¿Cuántas personas mueren mientras este secreto ha estado celosamente guardado para no poner en riegos las utilidades multimillonarias de grandes corporaciones?

zumo de limon
Como usted bien lo sabe el árbol de limón es bajo. No ocupa mucho espacio, se le conoce con el nombre de Limonero, limón, lima, limoeiro (gal.), llimoner (cat.), limoiaritz (eusk.).

La fruta es un cítrico que viene en diferentes presentaciones su pulpa se la puede comer directamente o se la emplea normalmente, para elaborar bebidas, sorbetes, dulces etc.

El interés de esta planta se debe a sus fuertes efectos anti-cancerígenos. Y aunque se le atribuyen muchas más propiedades, lo más interesante de ella es el efecto que produce sobre los quistes y los tumores. Esta planta es un remedio de cáncer probado para los cánceres de todos los tipos. y el bicarbonato le cambia el PH de su cuerpo, Hay quienes afirman que es de gran utilidad en todas las variantes del cáncer.

Se la considera además como un agente anti-microbial de amplio espectro contra las infecciones bacterianas y por hongos que son los que viven en lugares ácidos , agregando el bicarbonato a su limonada usted cambia el Ph de su organismo; es eficaz contra los parásitos internos y los gusanos, regula la tensión arterial alta y es antidepresiva, combate la tensión y los desórdenes nerviosos.

La fuente de esta información es fascinante: procede de uno de los fabricantes de medicinas más grandes del mundo, quien afirma que después de más de 20 pruebas de laboratorio, realizadas a partir de 1970 los extractos revelaron que:

Destruye las células malignas en 12 tipos de cáncer, incluyendo el de colon, de pecho, de próstata, de pulmón y del páncreas…
Los compuestos de este árbol demostraron actuar 10.000 veces mejor retardando el crecimiento de las células de cáncer que el producto Adriamycin, una droga quimioterapéutica, normalmente usada en el mundo.
Y lo que es todavía más asombroso: este tipo de terapia, con el extracto de limón y el bicarbonato, destruye tan sólo las malignas células del cáncer y no afecta las células sanas.

DR. ORLANDO JOSE VILLAVICENCIO MOLINA
MEDICO INTERNISTA INTENSIVISTA ANESTESIOLOGO SANITARISTA
Tlf. Movil XX-XX-XX-XXXXX Consultorio XX-XX-XXX-XXXXXX
MERIDA VENEZUELA SUR AMERICA

Instituto de Ciencias de la Salud, L.L.C. 819 N. Charles Street Baltimore, MD 1201

¿Qué pensarán de esto los millones de personas que en el mundo sufren esta enfermedad?

Ante situaciones límite es normal que se intente buscar remedios en "medicinas alternativas", curanderos, etc. Como se dice coloquialmente, "de perdidos al río", pero los resultados, habitualmente, son nulos.

Nuevamente se está jugando con las ilusiones y esperanza de las personas ante enfermedades graves.

El artículo dice cosas increíbles: "es 10.000 veces más potente que la quimioterapia", y al parecer, la fuente es una de las empresas farmacéuticas más importantes del mundo.

Es cierto que las empresas farmacéuticas se mueven principalmente por motivos económicos (hay que rentabilizar los años y años de investigación), pero también existen numerosos investigadores en Universidades que cuentan con presupuestos pequeños intentando encontrar tratamientos para combatir el cáncer. ¿Todos estos investigadores renunciarían a un premio Nobel seguro si descubren la cura del cáncer por las presiones de las farmacéuticas? ¿Todos?

La mayoría de los oncólogos (creo que todos) intentan prescribir los mejores tratamientos para sus enfermos, entre los que lamentablemente también se incluyen de vez en cuando algún familiar. ¿Han oído o leído alguna vez que un oncólogo haya recetado zumo de limón a sus enfermos?

Así es que, ¿de verdad alguien puede creer que el limón cure el cáncer y se esté intentando ocultar? ¡Ojalá la cura contra el cáncer fuera el zumo de limón!

limon

En cuanto al Dr. Orlando José Villavicencio Molina, únicamente hemos encontrado páginas en las que se publica el mismo contenido del artículo que estamos tratando, y una referencia a otra alarma médica promovida por el mismo doctor.

No obstante, el artículo si dice alguna verdad. El limón puede prevenir/combatir algunas enfermedades, ya que posee vitamina C en abundancia que refuerza las defensas del organismo para evitar enfermedades, sobre todo de las vías respiratorias, como pueden ser un simple catarro, ronquera, congestiones, etc. La vitamina C (ácido ascórbico) tiene un gran poder desinfectante.

En casos de intoxicación gastrointestinal, digestiones pesadas y malestares del hígado y vesícula, el limón actúa normalizando las funciones alteradas, neutralizando las toxinas y ayudando en su eliminación.

Pero como todo, el consumo de limón debe realizarse con moderación. Así, está contraindicado en casos de desmineralización, descalcificación, anemia, raquitismo, fragilidad de los huesos, inflamación de las encías, dientes flojos y cariados, sensibilidad a los ácidos, estreñimiento crónico, etc.


Artículo relacionado: El bicarbonato cura el cáncer


Agradecimientos: "Oiane".

22 de mayo de 2012

Actimel: Están vendiendo veneno

Desde su lanzamiento, Actimel ha sido un producto que siempre ha generado "cierta controversia".

Han sido varias las cadenas de correos que han circulado con más o menos éxito por internet. En Trolas en la Red ya tratamos una de ellas (ver aquí).

El correo que está circulando actualmente es el siguiente:

ASUNTO: ESTÁN VENDIENDO VENENO Y SANIDAD Y GOBIERNO LO CONSIENTEN


ESTO ES EL PORQUE NO SE DEBE TOMAR A DIARIO
ESTÁN VENDIENDO VENENO, Y SANIDAD Y EL GOBIERNO LO CONSIENTEN.

Actimel

VA PARA TODOS LOS QUE NO CREÍAN HACE YA DOS AÑOS CUANDO SE DIJO QUE ESTE PRODUCTO EN LUGAR DE FORTALECER NUESTRAS DEFENSAS NOS ESTABA ENFERMANDO.........

SIGUE TAN CAMPANTE EN LAS REPISAS DE TODOS LOS SUPERMERCADOS... MUY LAMENTABLE.......

NO TE ENVENENES

NI ENVENENES A LOS TUYOS

CUIDATE Y CUIDA A TU FAMILIA

Aquí está el por qué de la agresiva campaña para enchufarnos a Actimel

Unos caraduras de primera los hermanos Mastellone, por el maldito dinero. ¡Cuanta carroña hay, lamentablemente, en ESPAÑA!
ACTIMEL provee al organismo una bacteria llamada L.CASEI que ayuda la proliferación de las defensas del cuerpo.. Esta sustancia es generada normalmente por el 98% de los organismos, pero como pasa con cualquier droga o medicamento cuando se le suministra externamente por un tiempo prolongado, el cuerpo deja de elaborarla. Así paulatinamente 'olvida' que debe hacerlo y cómo hacerlo, también es por eso que también lo trae el Famoso 'Danonino' y otros productos.

En realidad, surgió como un medicamento para esas pocas personas que no lo elaboraban, pero ese universo era tan pequeño que el medicamento resultó no rentable; para hacerlo rentable se vendió su patente a empresas alimenticias. Es por eso que cuando el cuerpo deja de elaborar dicha sustancia si la dejas de consumir las defensas te bajarán drásticamente y te darán resfriados más seguidos, gripes o cualquier otra infección por no tener las defensas como corresponde.

Así,al tomar ACTIMEL te sentirás mejor por que volverás a suministrar L. Casei al cuerpo. Volviéndote 'adicto' a ese producto para poder seguir con tu vida normal.

Por eso en los comerciales dicen 'Consúmala por 15 días y verá la diferencia, y sale gente diciendo 'Ahora lo tomo todos los días'.

Secretaría de Salud obligó a ACTIMEL a indicar en su publicidad que el producto no debe consumirse por un tiempo prolongado; y cumplieron, pero en una forma tan sutil que ningún consumidor lo percibe ( Ej.: 'Desafío Actimel: consúmalo durante 14 días' o haga de agosto su Actimel').

Si una madre decide completar la dieta con ACTIMEL, no percibe ningún aviso sobre su inconveniencia y no ve que puede estar haciendo un daño importante al futuro de sus hijos a causa de las manipulaciones publicitarias para impulsar los negocios.

Vamos a hacer un repaso de las noticias publicadas en los medios de comunicación respecto a Actimel. Pero antes aclararemos la referencia a los hermanos Mastellone que aparecen al comienzo del correo.

Los hermanos Antonino y José Mastellone son los fundadores de "La Serenissima" una empresa láctea argentina, que junto a Sancor, son las empresas líderes en el mercado lácteo argentino. Por ello, imagino que el origen de este correo es ese país, Argentina.

En enero de 1997, La Serenissima forma una alianza con la empresa francesa Danone para elaborar diversos productos y comercializarlos con la marca argentina. Pero en enero de 1999, Danone hizo un nuevo aporte de capital y pasó a dominar la sociedad.

Actimel

En cuanto a las noticias publicadas encontramos los siguiente:

En Marzo de 2010, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) advierte que los anuncios de Actimel y Activia, entre otros productos, no son veraces en sus informaciones, ya que, "para determinados consumidores, este tipo de alimentos pueden ser una buena alternativa a un déficit alimentario o una patología" pero no para todos los consumidores.

NOTICIA:http://www.abc.es/20100322/sociedad-/anuncios-actimel-activia-kaiku-201003221349.html


En Abril del mismo año se publica que Danone deja de anunciar Actimel como "saludable". Con este cambio, Danone evita que la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) se pronuncie sobre si efectivamente son saludables o no.

NOTICIA:http://elpais.com/diario/2010/04/17/sociedad/1271455209_850215.html


En Diciembre, también del año 2010 se publica que Danone debe pagar una multa por exagerar los beneficios de Activia y Actimel.

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, en inglés) dijo que "no hay sentencias científicas que avalen las bondades que la marca anuncia en su publicidad". Por ello, llegó a un acuerdo con Danone por el que se eliminará la publicidad que indica que estos productos ayudan a evitar resfriados y gripes, o la contribución que realizan en la regulación del tracto intestinal.

Respecto a la multa (21 millones de dólares), tampoco es una sanción unilateral, sino que se trata de otro acuerdo de los fiscales de diversos estados norteamericanos con la propia Danone.

NOTICIA: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2010/12/101217_dannon_danone_activia_actimel_rg.shtml

En Mayo de este año (2012) se publica que la Unión Europea edita una lista de productos que podrán anunciar la lista de sus propiedades saludables en sus etiquetas. Esto tiene como consecuencia que los bífidos y otros productos ya no podrán promocionar sus efectos saludables.

NOTICIA:http://www.abc.es/20120521/sociedad/abci-alegaciones-nutricionales-201205210936.html


Por supuesto, también encontramos páginas que desmienten todos los rumores acerca de Actimel, como la propia página de "La Serenissima":

http://www.verdadesactimel.com.ar/mitos-y-verdades.php


Y también encontramos páginas con contenidos algo más alarmistas:

http://cazadebunkers.wordpress.com/2012/05/18/danone-obligado-a-retirar-la-publicidad-enganosa-del-actimel-despues-de-15-anos/

Lo único cierto es que estos productos se siguen vendiendo.
20 de junio de 2011

Leche caducada, leche repasteurizada. Número de la base

Un correo electrónico nos alerta sobre un "misterioso" número que aparece en la base de los envases de leche.

¡Servicio de utilidad pública!

LLAMADA DE ATENCIÓN

¿Sabes que la leche de cartón que no se vende dentro del plazo de caducidad regresa a la fábrica para ser re-pasteurizada y vuelve al supermercado de nuevo?... Increíble ¿verdad?

Pues la Ley permite a las Centrales Lecheras repetir este ciclo hasta 5 veces, lo que termina dejando la leche casi sin sabor y con una significativa reducción de su calidad y valor nutricional...

Cuando la leche llega al supermercado para la venta al consumidor final, el cartón debe exhibir un pequeño número que está marcado en su parte inferior.

Ese número varía del 1 al 5.

Lo más que se debe tolerar es comprar leche hasta el número 3, es decir, leche que ha sido re-pasteurizada 2 veces, recomendándose no comprar cartones de leche cuyo número sea 4 o 5 ya que ello significa que la calidad de la leche estará degradada.

Si compras una caja cerrada, basta verificar el número de la caja ya que todos los cartones en su interior tendrán la misma numeración.

Por ejemplo, si un cartón tiene el número 1, significa que es la primera vez que sale de la fábrica y llega al supermercado para su venta, pero si tiene el número 4, significa que caducó 3 veces y que fue re-pasteurizada 3 veces volviendo al supermercado para tratar de ser vendida y así sucesivamente...

Así es que, ya sabes, cuando compres leche, mira el fondo del cartón y no compres cajas que tengan los números 4 o 5, y para los mas escrupulosos, ni siquiera el 3.

Abajo, puedes observar un ejemplo y ver el número en cuestión.
Ir al super, tomar una caja de leche y comprobar el número,
dudo que encuentren el 1 o el 2.

tetrabrick

¡¡¡SI TIENES CONCIENCIA CIUDADANA, DIVULGA ESTE MENSAJE!!!


Con una primera lectura, todo parece indicar que se trata de un "hoax": no indica la fuente, realiza una alerta y nos pide que reenviemos el mensaje, lo que contribuirá a expandir el bulo.

En la página del fabricante de este tipo de envases (http://www.tetrapak.com/) tenemos la información que necesitamos para desmentir el correo.

Los envases de Tetra Pak son producidos en grandes bobinas como las de la imagen siguiente:

tetrapack

Una misma bobina contiene varios rollos con secuencias de envases.

Cada rollo de una bobina recibe una numeración (1 al 5) que permite identificar en qué posición de la bobina fue producido un determinado envase.

Por tanto, la numeración en la base de los envases a la que hace mención el correo electrónico, no es más que una marca que identifica el número de orden de producción. Con cada pedido de envases realizado por una empresa productora de leche, se genera un número secuencial que se utiliza para el rastreo y seguimiento de la producción.

El número que aparece encima de este número secuencial en la base del envase (1, 2, 3, etc.) se imprime en el momento de la producción del mismo y se refiere a la posición en la bobina.

Los envases de leche son producidos en grandes bobinas y, de esta forma, son enviados a los clientes. Los productores reciben las bobinas, que utilizan las máquinas envasadoras para formar el envase al mismo tiempo que tiene lugar el llenado con el producto.


A continuación podéis ver dos interesantes vídeos.

El primero de ellos muestra el significado de los números de la base de los envases de tetrabrick de los que hemos hablado anteriormente, y en el segundo vídeo podemos ver cómo se introduce la leche en un envase.









[ RELACIONADA: ¿Qué significan las marcas de colores en los tubos de pasta de dientes? ]


[ACTUALIZACIÓN JUNIO 2015]

El bulo de las cajas de leche repasteurizadas sigue vigente. Una prueba de ello es el siguiente texto que hemos encontrado en Facebook:

leche repasteurizada

Quiero compartir con ustedes lo siguiente, para que cuando vayan a comprar su leche sepan que producto están llevando a sus casas.

Si se fijan en las dos fotos , que están tomadas desde la parte inferior de la caja, hay una numeración que va desde el 1 al 5.

En la foto de la izquierda a la numeración le falta el número 1, eso quiere decir que esa leche a sido pasteurizada por primera vez. En la foto de la derecha a la numeración le falta el número 4 que quiere decir que esa leche a sido pasteurizada por cuarta vez.

A las fabricas solo les está permitido reciclar la leche 5 veces y después las deben botar. O sea, si a la numeración le falta el número 5, esa leche a llegado al tope del reciclaje. Ahora ¿Cuándo se recicla la leche? Pues cada vez que la leche se vence y los negocios o supermercados no lo han podido vender.

Si sacas bien tus cuentas, si consumes una leche que le falta el número 5 quiere decir que te estás tomando una leche que a vencido 5 veces.

A todo esto el proceso de pasteurización consiste en que la leche es sometida a altísimas temperaturas en donde matan virus, bacterias, enzimas, vitaminas, etc. O sea todo el contenido de la leche, quedando solo agua blanca sin ningún tipo de nutrientes que nos aporten con algo bueno.

Fácilmente, si la leche puede ser reciclada 5 veces , puede estar en el mercado más de dos años. La leche natural de vaca solo dura días. Si aun quieres seguir consumiendo leche procura que sea una leche que a sido expuesta al mercado por primera vez. No creo que sea sano consumir algo que a muerto 5 veces.

Puedes compartir esta información si quieres, ya que esto no viene explicado en las cajas, aunque deberían.



14 de mayo de 2011

¿Son cancerígenas las cafeteras de cápsulas?

Dada la popularidad que están alcanzando las cafeteras que utilizan café en cápsulas, es normal que aparezca algún "hoax" respecto a ellas.

El que he recibido es el siguiente:

ATENCIÓN  MUY IMPORTANTE.

En los últimos tiempos se está poniendo de moda las cafeteras que utilizan el café que se sirve en estuchados de aluminio al vacío, y que ha popularizado una marca de café por el tirón mediático de dos actores conocidos americanos.

El sistema para que salga el café exprés en ellas es someter a ese estuche de aluminio una altísima presión (de hasta 50 bares) lo que produce que el café SALGA CON RESIDUOS DE ALUMINIO ALTAMENTE CONTAMINANTE, y que se esté cuestionando por las autoridades sanitarias su prohibición , al ser altamente cancerígeno.

Los costes que las empresas de máquinas de café han efectuado para la implantación de "esta moda" hace que se esté retrasando y puede que incluso silenciando su prohibición.

En Alemania se ha paralizado su comercialización porque además el reciclaje de las cápsulas plantea serios problemas (el propio anuncio hace mención a ello).

Cuidado, la salud puede estar en peligro.

Pásalo


Capsulas de cafe


Como muchos otros hoax que circulan por internet, nos alertan de posibles peligros, nos "invitan" a pasarlo, y se basa en "medias verdades". Por supuesto, lo de 50 bares de presión es una auténtica barbaridad. Estas cafeteras suelen trabajar en un rango de 15-20 bares de presión.

El café que se prepara en las cafeteras exprés y, sobre todo, en las cafeteras de cápsulas, contiene más furano que el de las cafeteras tradicionales de goteo.

El furano es un compuesto orgánico tóxico que puede producirse como consecuencia de la denominada reacción de Maillard, durante el tratamiento térmico de algunos alimentos y bebidas y que puede llegar a ser cancerígeno.

Un reciente estudio realizado por investigadores del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Barcelona cuantificó la cantidad de furano en diferentes tipos de café (normal, soluble y descafeinado) preparados por diferentes métodos.

Los resultados, publicados en la revista Food Chemistry, revelan concentraciones más altas de furano en el café expreso (43-146 nanogramos/mililitro) frente al café preparado por goteo, tanto en café normal (20-78 ng/ml) como en descafeinado (14-65 ng/ml).

El café soluble registró la menor cantidad de furano (12-35 ng/ml), mientras que el preparado mediante cápsulas alcanzó los niveles más elevados (117-224 ng/ml), por encima de cualquier otro sistema de preparación.

Según estos resultados, los cafés preparados mediante cápsulas tendrían alrededor de 10 veces más furano que los solubles.

La causa de estos niveles más elevados se puede atribuir a que las cápsulas herméticas evitan las pérdidas de furano (compuesto muy volátil), y a que las cafeteras donde se prepara aplican una mayor presión de agua caliente, lo que favorece la extracción del compuesto hacia la bebida. Por el contrario, cuanto más tiempo está el café expuesto en las tazas o jarras, más se evapora el furano.

A pesar de estos datos, las concentraciones de estas sustancias están dentro de límites considerados "seguros" para la salud.

Para que la ingesta de furano supere los valores máximos aceptables, una persona tendría que tomar al día un mínimo de 20 cafés de cápsula, 30 cafés exprés o bien, 200 cafés solubles. En estos casos, habría que tener también muy en cuenta la enorme ingestión de cafeína.

Estas estimaciones se han realizado considerando tazas de 40 ml y un peso corporal medio del consumidor de unos 70 kg.

Por tanto, salvo que seamos unos consumidores compulsivos de café, no tenemos nada que temer.

8 de abril de 2011

La verdad sobre RED BULL

Este hoax sobre lo peligroso para la salud que puede ser la bebida energética RED BULL lleva años circulando por internet:

DEBERÍAN ELIMINARLA DEL MUNDO

Mi sobrina en 3 años de Medicina quedó en coma después de tomar RED BULL.

Red Bull
Tres años después todavía cae en terapia cada año, perdió sus estudios, y la enfermedad se ha confundido con todo: Lupus, Inflamación de la Meninge, derrames cerebrales, parece que se fuera de este mundo y luego sale a fuerza de medicamentos.

La vida de sus padres es un saco de nervios y problemas.

El cerebro no es un vaso para llenar,sino una lámpara para encender, por favor leelo:

LA VERDAD SOBRE LA BEBIDA RED BULL'

Esta bebida se vende en todos los supermercados de nuestro país. Es de venta libre, está de moda, cualquiera de nosotros la puede consumir y probarla aunque mas no sea por curiosidad. ... y puede ser mortal .

RED BULL fue creado para estimular el cerebro en personas sometidas a un gran esfuerzo físico y nunca para ser consumido como una bebida inocente o refrescante.

RED BULL se comercializa a nivel mundial con su slogan: 'Aumenta la resistencia física, agiliza la capacidad de concentración y la velocidad de reacción, brinda mas energa y mejora el estado de ánimo'. Todo eso se puede encontrar en una latita de RED BULL, la bebida energizante del milenio, (según sus codiciosos propietarios).

RED BULL ha logrado llegar a casi 100 países de todo el mundo. La marca del Toro Rojo tiene como principales consumidores a jóvenes y deportistas, dos segmentos atractivos que han sido cautivados por el estimulo que produce la bebida.

Dietrich Mateschitz
HISTORIA: Esta bebida fue creada por Dietrich Mateschitz, un empresario de origen austríaco, quien la descubrió en un viaje de negocios a HONG KONG, cuando trabajaba para una empresa fabricante de cepillos de dientes.

El líquido - basado en una formula que contiene cafeína y taurina - causaba furor en ese país; entonces pensó en el rotundo éxito que esta bebida tendría en Europa, donde todavía no existía este producto, además de ver una oportunidad de convertirse en empresario.

PERO LA VERDAD DE ESTA BEBIDA ES OTRA! En Francia y Dinamarca la acaban de prohibir por ser un coctel de la muerte, debido a sus componentes de vitaminas mezcladas con GLUCURONOLACTONE.

GLUCURONOLACTONE es un químico altamente peligroso, desarrollado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos en los año 60 para estimular la moral de las tropas acantonadas en VIETNAM, el cual actuaba como una droga alucinógena que calmaba el estrés de la guerra. Pero sus efectos en el organismo fueron devastadores y fue descontinuado ante el alto índice de casos de migrañas, tumores cerebrales y enfermedades del hígado que mostraron los soldados que lo consumieron. Y a pesar de ello, en la lata de RED BULL se lee en sus componentes: GLUCURONALACTONE, catalogado médicamente como un estimulante. Pero lo que NO DICE la lata de RED BULL, son las consecuencias de su consumo, que obligan a colocar una serie de ADVERTENCIAS:

1. Es peligroso tomarlo si después no haces ejercicio físico, ya que su función energizante acelera el ritmo cardíaco y te puede ocasionar un INFARTO FULMINANTE.

2. Corres el peligro de sufrir una HEMORRAGIA CEREBRAL, debido a que el RED BULL contiene componentes que diluyen la sangre para que al corazón le cueste menos bombearla, y así poder hacer un esfuerzo físico con menos agotamiento.

3. Esta prohibido mezclar el RED BULL con alcohol, porque la mezcla convierte la bebida en una 'bomba mortal' que ATACA DIRECTAMENTE EL HÍGADO, provocando que la zona afectada no se regenere nunca más..

Vitamina b12
4. Uno de los componentes principales del RED BULL es la vitamina B12, utilizada en medicina para recuperar a pacientes que se encuentran en coma etílico (coma producido por consumo de alcohol). Es por ello que al tomarlo se produce la hipertensión y un estado de excitabilidad, como si estuvieras borracho sin haber tomado bebidas alcohólicas.

5. El Consumo regular de RED BULL desencadena la aparición de una serie de enfermedades nerviosas y neuronales irreversibles (no hay recuperación).

CONCLUSIÓN: Es una bebida que debería prohibirse en el mundo entero. Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico y otros países del Caribe están alertando a otras naciones, ya que la mezcla de esta bebida con alcohol crea una bomba de tiempo para el cuerpo humano, principalmente entre los adolescentes y adultos ignorantes por su poca experiencia.

POR TRATARSE DE UN TEMA DE SALUD PUBLICA, POR FAVOR PASEN ESTE E-MAIL A TODOS SUS CONTACTOS, HIJOS E HIJAS Y SAQUEN COPIAS PARA MOSTRARLO A TODAS LAS PERSONAS QUE CONOZCAN.

Esta bebida se vende en supermercados y comercios del país y cualquiera de nosotros nuestros amigos o nuestros hijos la pueden consumir para probarla...atraídos por la publicidad, puede ser MORTAL.

NO DESECHES ESTE CORREO, POR FAVOR REENVÍA A TODOS TUS CONTACTOS ES POR EL BIEN DE TODOS NOSOTROS


Después de leer todo lo anterior, imagino que nadie tomaría Red Bull, pero.... ¿y si no fuera cierto?

Analicemos detenidamente este hoax o bulo.

La GLUCURONOLACTONA es un carbohidrato derivado de la glucosa mediante su metabolismo en el hígado. Esta sustancia participa en los procesos de desintoxicación, ayudando al cuerpo a eliminar sus propias sustancias tóxicas. La Glucuronolactona también está presente en diversos alimentos como los granos o el vino tinto, y se absorbe y metaboliza con rapidez.

Dicha sustancia ha recibido gran popularidad gracias a leyendas urbanas que dicen que esta sustancia es una droga fabricada por los Estados Unidos y que se usaba para aumentar la moral de los soldados. Todo esto en base a un supuesto artículo que jamás fue publicado por la British Medical Journal, y una enfermedad que nunca existió. Realmente no hay ninguna prohibición ni estudios que demuestren su nocividad para el organismo.

En cuanto a la TAURINA, es un ácido orgánico, principal componente de la bilis, y que se encuentra naturalmente en pequeñas cantidades en los tejidos de las personas y animales, y por lo tanto en varios alimentos.

La taurina en bebidas energéticas puede ser efectiva para el ejercicio. Esto quiere decir que no es un estupefaciente, sino un ácido que nos puede proveer de energía y vitalidad. Las bebidas energéticas se han asociado, entre otras cosas, a muertes de consumidores y a problemas de salud, como taquicardias o problemas dentales. Su alto contenido en taurina también ha provocado que ciertos países lo consideren un complemento y no una bebida recreativa. Muchos médicos recomiendan también una evaluación médica antes de consumirlo.

taza cafe
Respecto a que acelera el ritmo cardíaco, es normal. Contiene cafeína, y su efecto es el mismo que si nos tomáramos un café. Pero lo de diluir la sangre es falso, sólo aumenta la fuerza de contracción del corazón gracias a la cafeína. La cantidad de cafeína en una lata de 250 ml de Red Bull es aproximadamente el de una taza de café bien cargada.

Afirma también que no se debe mezclar con alcohol "porque la mezcla convierte la bebida en una 'bomba mortal' que ATACA DIRECTAMENTE EL HÍGADO". ¡¡¡Esa es buena!!!  Lo peligroso para el hígado es el Red Bull, no el alcohol... Aquí sobran los comentarios.

En relación a la vitamina B12, menciona que es utilizada para recuperar pacientes que se encuentran en coma etílico, lo cual es cierto. Pero después indica que produce excitabilidad, "como si estuvieras borracho". Esto es contradictorio.

Tampoco es cierto que Red Bull esté prohibido en Dinamarca y Francia "por ser un coctel de la muerte". En Francia ya se comercializa, y la empresa está realizando los trámites necesarios para su comercialización en Dinamarca. Todas estas trabas se deben generalmente a restricciones de carácter normativo y no implican necesariamente que existan claros peligros con respecto a la salud.

En cualquier caso, la cantidad de bebida energética que puede beber una persona sin perjuicio para su salud, como cualquier producto estimulante, depende de su sensibilidad a sus componentes (como la cafeína) y varía notablemente de una persona a otra.

Algunos expertos coinciden en afirmar que el peligro de las bebidas energéticas reside en su mezcla con otras sustancias, y en especial, con el alcohol: la mezcla de estimulantes con depresores puede provocar ritmos cardíacos anormales, y puede crear problemas en el futuro. Es como mezclar alcohol y cocaína.

Un último apunte: el creador de esta bebida sí es Dietrich Mateschitz, pero no la descubrió en Hong Kong, sino que se trata de una bebida de origen tailandés.

... Y como todo en esta vida, se debe tomar con moderación.



[ACTUALIZACIÓN Mayo 2015]

Vuelven a ponerse de moda los bulos sobre Red Bull:

La tan vendida bebida energizante Red Bulla, la versión americana del “Ciclón” dominicano, ha sido considerada por expertos en productos tomados energéticos como una bebida mortal que ataca el cerebro, el hígado, las arterias y provoca derrames y ataques cardíacos.

En una investigación sobre los componentes de producto, que se expende en pequeñas latas en los Estados Unidos y en otros 100 países del mundo, la experta Chalet Gebara, afirma que aunque Red Bull, aumenta la resistencia física, los daños que provoca al organismo son irreversibles, como por ejemplo, los que impactan al hígado, cuyos efectos no se pueden regenerar.

Conocida como el “Toro Rojo”, los bebedores acostumbran a mezclarla con alcohol y cervezas, supuestamente para debilitar los efectos de los químicos que componen las bebidas fuertes, pero la mezcla, es altamente peligrosa, añade la investigación.

Francia y Dinamarca, prohibieron la venta de Red Bull, calificándola de “Coctel de la Muerte”, que tiene la sustancia conocida como Glucoronolactone, usada para resolver el estrés de la guerra de Vietnam en las tropas norteamericanas y que fue creada por el Departamento redefensa.

En ese entonces, la bebida, actuaba como una droga alucinógena, pero sus efectos en el organismo fueron devastadores, al punto que tuvo que ser descontinuada porque provocó miles de casos de migraña, tumores cerebrales y enfermedades del hígado, síntomas detectados en soldados que la consumieron.

La late de Red Bull, tiene la información diciendo que contiene la sustancia usada en la guerra, pero los consumidores de la misma, carecen de suficiente información.



1 de febrero de 2011

Actimel peligroso para la salud


Muchos de vosotros habréis oído o recibido un correo electrónico indicando que el Actimel es peligroso para la salud si se toma varios días seguidos:

Hay que tener mucho cuidado con los alimentos que ingerimos, sobretodo con productos como el Actimel (genera dependencia y arruina a nuestro organismo), el Activia y el Danonino.

Son productos desechados por las Industrias Farmacéuticas, por los problemas que generan en la salud de los pacientes, y luego comercializados irresponsablemente por las empresas, sobretodo en Argentina y en Latinoamérica, donde los controles son nulos.

actimel
Guai, que pase algo similar en USA, con la FDA; allí nunca se podrán comercializar este tipo de alimentos nocivos para la salud.

El ACTIMEL provee al organismo una bacteria llamada L.CASEI. Esta sustancia es generada normalmente por el 98% de los organismos, pero cuando se le suministra externamente por un tiempo prolongado, el cuerpo deja de elaborarla y paulatinamente "olvida" que debe hacerlo y cómo hacerlo, sobre todo en personas menores a 14 años.

En realidad, surgió como un medicamento para esas pocas personas que no lo elaboraban, pero ese universo era tan pequeño que el medicamento resultó no rentable; para hacerlo rentable se vendió su patente a empresas alimenticias.
La Secretaría de Salud obligó a ACTIMEL a indicar en su publicidad que el producto no debe consumirse por un tiempo prolongado; y cumplieron, pero en una forma tan sutil que ningún consumidor lo percibe, p.ej. "desafío actimel: consúmalo durante 14 días" o "haga de agosto su actimel").

Si una madre decide completar la dieta con ACTIMEL, no percibe ningún aviso sobre su inconveniencia y no ve que puede estar haciendo un daño importante a futuro a causa de las manipulaciones publicitarias para impulsar los negocios.


¿Alguien puede creerse que si fuera realmente dañino para la salud estaría permitida su venta y publicidad? Como no podía ser de otra manera, Danone lo desmintió:

Actimel 

Este hoax se extendió tanto que en Argentina se llegó a proponer una ley para que Actimel llevara una advertencia por el supuesto daño que producía por su consumo prolongado, lo que contribuyó aún más a la expansión del bulo. Al final, dicha proposición fue desestimada por sus falsos contenidos.

En España, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a petición de Danone, hizo público este documento.

No obstante, en al año 2010 Danone retiró de la publicidad el lema "Actimel ayuda a tus defensas". La compañía asegura que se trata de un cambio comercial, puesto que legalmente puede mantener el argumento de que es saludable.

Otro cambio que se produjo es el nombre del L-Casei, que según Actimel sigue siendo el mismo (L. Casei DN114001), pero se decidió cambiar el nombre de Imunitass por Danone para destacar su unicidad y que sólo puede encontrarse en Actimel.

(Actualización: Nuevo correo de Actimel Mayo-2012)


Otro texto que está circulando por internet es:

ASUNTO: IMPORTANTE !!! ACTIMEL Y RED BULL

Ojo con Actimel Y Red Bull!

QUE POCA VERGÜENZA TIENE DANONE

ACTIMEL:

El proyecto de Ley es de Argentina, donde también está instalada la fabrica Danone..., y no deja de ser tremendo que nos enteremos de estas cosas gracias a ellos.

¡¡¡ACTIMEL!!!

Esto es interesante, hay que leerlo:

Nos dan cualquier cosa sin ningún tipo de escrúpulos. INCREIBLE EL TEMA “ACTIMEL”.

El ACTIMEL provee al organismo una bacteria llamada L.CASEI. Esta sustancia es generada normalmente por el 98% de los organismos, pero cuando se le suministra externamente por un tiempo prolongado, el cuerpo deja de elaborarla y paulatinamente “olvida” que debe hacerlo y cómo hacerlo, sobre todo en personas menores de 14 años.

En realidad, surgió como un medicamento para esas pocas personas que no lo elaboraban, pero ese universo era tan pequeño que el medicamento resultó no rentable; para hacerlo rentable se vendió su patente a empresas alimenticias.

La Secretaría de Salud obligó a ACTIMEL ( La Serenísima ) a indicar en su publicidad que el producto no debe consumirse por un tiempo prolongado; y cumplieron, pero en una forma tan sutil que ningún consumidor lo percibe.

Por ejemplo “desafío actimel”:

Consúmalo durante 14 días “o” haga de agosto su actimel.

Si una madre decide completar la dieta con ACTIMEL, no percibe ningún aviso sobre su inconveniencia y no ve que puede estar haciendo un daño importante a futuro a causa de las manipulaciones publicitarias para impulsar los negocios.

¡¡¡¡¡¡¡PASALO¡¡¡¡¡¡¡PASALO¡¡¡¡¡¡PASALO¡¡¡¡¡PASALO¡¡¡¡¡

Esto es cierto. Si no lo creen, busquen el siguiente PROYECTO DE LEY del diputado nacional RAUL PATRICIO SOLANAS (PJ - Entre Ríos) en la página de la Cámara de Diputados de la Nación )

http://www.diputados.gov.ar/

PROYECTO DE LEY

Iniciado: Diputados Expediente: 1405-D-2007

Publicado en: Trámite Parlamentario nº 27 Fecha: 11/04/2007

BACTERIA “L CASEI DEFENSIS”:

OBLIGATORIEDAD DE INCLUIR UNA LEYENDA.

EN PRODUCTOS ALIMENTICIOS DE CONSUMO HUMANO, ADVIRTIENDO SUS CONTRAINDICACIONES.

Hola Paloma: he trabajado con Danone y los conozco; les importa un pito la salud de la gente (te lo aseguro, las reuniones de marketing son flipantes), sólo les importan los beneficios... es así de duro pero es verdad... yo ya no compro NADA de Danone, además, SÉ que el Petit Suisse es grasa pura química para los niños:

“Lo peor que les puedes dar”.

¿Hasta cuándo los gobiernos van a permitir una alimentación insalubre y cuándo se obligará a las marcas a que sean todas biológicas, sanas y naturales de verdad?




RED BULL

ESTA BEBIDA ESTA DE VENTA EN TODOS LOS SUPERMERCADOS DE NUESTRO PAIS...

NUESTROS HIJOS LA PUEDEN CONSUMIR PARA PROBARLA...

PUEDE SER MORTAL...

El RED BULL fue creado para estimular el cerebro en personas sometidas a un gran esfuerzo físico y en “coma de estrés” y nunca para ser consumido como una bebida inocente o refrescante.

RED BULL ES LA BEBIDA ENERGIZANTE que se comercializa a nivel mundial con su eslogan:

Aumenta la resistencia física, agiliza la capacidad de concentración y la velocidad de reacción, brinda más energía y mejora el estado de ánimo.

Todo eso se puede encontrar en una latita de RED BULL.

¡La bebida energética del milenio...!

Red Bull ha logrado llegar a casi 100 países de todo el mundo. La marca del “TORO ROJO”, tiene como público a jóvenes y deportistas, dos segmentos atractivos que han sido cautivados por el estímulo que causa la bebida.

Fue creada por Dietrich Mateschitz, un empresario de origen austriaco que descubrió la bebida por casualidad. Sucedió en un viaje de negocios a Hong Kong, cuando trabajaba para una empresa fabricante de cepillos de dientes.

El líquido, basado en una fórmula que contiene cafeína y taurina, causaba furor en ese país. Justamente, imaginó un rotundo éxito de esta bebida en Europa, donde todavía no existía el producto, además de ver una oportunidad inmejorable de convertirse en empresario.

PERO LA VERDAD DE ESTA BEBIDA ES OTRA:

FRANCIA y DINAMARCA lo acaban de prohibir por ser un cóctel de muerte, debido a sus componentes de vitaminas mezcladas GLUCURONOLACTONE, químico altamente peligroso, el cual fue desarrollado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos durante los años 60 para estimular la moral de las tropas acantonadas en VIETNAM, el cual actuaba como una droga alucinógena que calmaba el estrés de la guerra. Pero sus efectos en el organismo fueron tan devastadores, que fue eliminado, ante el alto índice de casos de migrañas, tumores cerebrales y enfermedades del hígado, que mostraron los soldados que la consumieron. Y a pesar de ello, en la lata de RED BULL aún se lee entre sus componentes:

GLUCURONOLACTONE, catalogado médicamente como un estimulante.

Pero lo que no dice la lata de RED BULL, son las consecuencias de su consumo, que obligan a colocar una serie de ADVERTENCIAS:

1).- Es peligroso tomarlo si después no haces ejercicio físico, ya que su función energizante acelera el ritmo cardiaco y te puede ocasionar un infarto fulminante.

2).- Corres el peligro de sufrir una hemorragia cerebral, debido a que el RED BULL contiene componentes que diluyen la sangre para que al corazón le cueste mucho menos bombear la sangre, y así poder hacer un esfuerzo físico con menos agotamiento.

3).- Está PROHIBIDO mezclar el RED BULL con alcohol, porque la mezcla convierte la bebida en una “Bomba Mortal” que ataca directamente al hígado, provocando que la zona afectada no se regenere.

4).- Uno de los componentes principales del RED BULL es la vitamina B12, utilizada en medicina para recuperar a pacientes que se encuentran en un coma etílico; de aquí la hipertensión y el estado de excitación en el que te encuentras después de tomarlo, como si estuvieras en estado de embriaguez.

5).- El consumo regular del RED BULL desencadena en la aparición de una serie de enfermedades nerviosas y neuronales irreversibles.

CONCLUSION:

Es una bebida que debería prohibirse pues se mezcla con alcohol y crea una bomba de tiempo para el cuerpo humano, principalmente entre adolescentes y adultos que carecen de esta información.

PÁSALO QUE AL MENOS LA GENTE LO SEPA Y QUE LUEGO DECIDA.

(INFORME DEL PHD KHALET GEBARA MD in USA California)

Con respecto a Actimel, ya he comentado que la proposición argentina fue desestimada, y en cuanto a Red Bull, tienen más información sobre este hoax aquí.


[ACTUALIZACIÓN 22-05-2012]

Está circulando por internet este otro correo acerca de los "peligros de tomar Actimel".