Mostrando entradas con la etiqueta tarjetas credito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tarjetas credito. Mostrar todas las entradas
9 de julio de 2020

Paquete detenido en almacén

Hoy en día es normal estar a la espera de recibir cualquier paquete. Por ello, puede que no nos extrañe recibir el siguiente sms de texto en nuestro móvil:


paquete detenido

CS279003594DE: Estimado Nobel, su paquete ha sido detenida en nuestro almacen, para resolver el problema pincha aqui: http://s40.me/GzgpU


Como hemos dicho, si estamos esperando un paquete puede que acabemos pulsando en el enlace que aparece en el sms. Este enlace nos llevará a la página siguiente:


paquete detenido



Vaya, tenemos un envío internacional en proceso de preparación y necesita nuestra confirmación. Pero, ¿no resulta rara la dirección de la página web: "c.trofeominero.es"? También resulta raro que nos hayan avisado de que tenemos pendiente recibir un paquete, pero no sabemos quién lo envía ni a quién (y no lo sabremos en ningún punto del proceso). Aún así, pulsamos en el botón verde "Información del pedido".

Al hacerlo, nos muestra los distintos pasos y estados que ha tenido el pedido. No importa cuando lo hagamos, siempre nos dirá que el último estado es "Gastos de envío pendientes".


Gastos de envio pendientes


Continuemos entonces.

Envio pendiente


Como no queremos que nuestro pedido sea cancelado en las próximas 24 horas, elegimos un lugar de entrega.... y posteriormente, un momento del día.

Envio pendiente


Ahora parece que no tienen toda la información para realizar la entrega, pero sí disponían de mi número de teléfono para enviarme el sms. Al menos resulta sospechoso.



Pendiente de pago


Y entonces llega un momento importante. Nos pide todos los datos personales que puedan ser interesantes... y por 3,45 euros que nos va a costar el envío del paquete (aparentemente), nos decidimos a rellenar el formulario.


informacion de envio


Por último, nos pide todos los datos de la tarjeta de crédito. Con estos datos, se podrá realizar cualquier compra en internet. Y cuando decimos cualquier compra nos referimos a cualquier cosa y en cualquier tienda, constando nosotros como los compradores del producto. ¿Nos vamos a fiar?

Tarjeta de credito



Llegados a este punto, debemos ser muy cautos y sospechar de sms, mensajes de whatsapp o correos electrónicos poco fiables. Si introducimos los datos de nuestra tarjeta de crédito junto con todos los datos personales suministrados anteriormente, es muy posible que enseguida comencemos a tener gastos y pagos realizados con nuestra tarjeta de crédito sin nuestro consentimiento.


ACTUALIZACIÓN (2020-08-20)


Recientemente hemos recibido una versión parecida en nuestro correo electrónico. El texto es el siguiente:

De: Correos@syxthense.syxthense.com
Asunto: Equipo epostal correos

Estimado cliente,

Su paquete esta esperando la entrega. Confirme el pago (2,99EUROS) en el siguiente enlace, la verificacion en linea debe hacerse en los proximos 24 horas antes de que caduque:

HAGA CLICK AQUI

Atentamente,
El equipo de Correos


Estafa correos


Aparte de lo escueto del mensaje, debería hacernos dudar el que no aparezca ni nuestro nombre ni nuestra dirección en ningún sitio. Un paquete siempre va dirigido a alguien o a algún lugar.

Si decidimos pinchar donde nos dice ("HAGA CLICK AQUI"), nos llevará a la siguiente página:

https://www.a2z4a.com/Correos/manage/?view=login&appIdKey=fcd00c0656cc490&country=

Estafa correos


Al fijarnos en la dirección de la página web, veremos que no tiene nada que ver con la oficial de Correos.

Pero lo que más debería hacernos dudar es que nos solicite todos los datos de nuestra tarjeta de crédito, incluído el PIN. Es fácil comprobar que se trata de un intento de phising. Probamos a introducir datos falsos y sin ningún tipo de control. Incluso no marcamos la casilla de política de privacidad. Al continuar con la farsa, aparecerá una supuesta página de la pasarela de pago, cuya dirección web tampoco es la real.

Primero aparece esta página para que creamos que vamos a ser redirigidos a la pasarela de pago:

Phising Correo


Y finalmente, aparece la supuesta página de la pasarela:

Pasarela de pago


Curiosamente, donde debe aparecer nuestro número de teléfono, al que supuestamente han enviado el mensaje, aparecen asteriscos.

Podemos introducir cualquier código y pulsar en el botón "Aceptar". La farsa terminará, nos redirigirá a una página real de Correos y se habrán quedado con TODOS los datos de nuestra tarjeta de crédito. Así es que recordar que vuestro banco nunca os pedirá el PIN de vuestra tarjeta, y tampoco lo hará ninguna tienda online donde vayamos a comprar. Si os piden el PIN, no es de fiar.


ACTUALIZACIÓN (2020-10-01)




El tiempo pasa, por lo que este intento de phishing sigue llegando, aunque un poco (muy poco) evolucionado. Ahora juegan con fechas más o menos reales. Esto es lo que hemos recibido:

Envío número 1-ES196 **** 726 todavía no ha podido ser entregado por el siguiente motivo: Dirección incorrectaapplauds

Intento de entrega fallido : 30 de Septie mbre de 2020 , 16:38.
Entrega prevista : 01 de Octubre de 2020 , 10:00 - 14:00.suspension

Para recibir su paquete mañana, nos envíe su dirección correcta y pague los nuevos costos de envío (1,40 €) en el siguiente enlace

COMPLETE MI DIRECCIÓN DE ENTREGAdo wn
75-year-old
Importante : CNBCBuffalo

También puede elegir un punto de recogida para recuperar su paquete.
complete su dirección antes 23:59 Para recibir su paquete mañana.officers


Phishing Correos





ACTUALIZACIÓN (2022-02-10)



Nuevo correo, misma estafa:

Estimado cliente,

Su paquete: N° RR29840190497ES, enviado el 02/07/2022, está siendo procesado. Para que podamos entregar su paquete, se cobrará nuevamente al importador los costos del IVA.

De acuerdo con la normativa aduanera vigente, cualquier importación procedente de un país fuera de la Comunidad Europea con un valor comercial superior a 22 euros está sujeta a impuestos, independientemente del tipo de mercancías*.

* Artículo 134-I y II-1° del CGI: LEY n° 2012-1510 de 03 de mayo de 2017 – Art.68 (V) Es válida la validación del saldo de Paysafecard para el pago de derechos de aduana.

Para permitir la entrega de su paquete en su hogar, le solicitamos que liquide sus aranceles aduaneros impagos siguiendo los pasos a continuación para finalizar la entrega de su paquete:

1. Compre un código PIN de Paysafecard en línea (50 EUR)

2. Envíe el código PIN (16 dígitos) a la siguiente dirección: paysafe@correos-costumbres.es


Saludos,
Atención al Cliente de Aduanas


¿Por qué es falso?

Primero, porque no estamos esperando ningún paquete.
Segundo, ¿cómo tiene aduanas mi correo electrónico?
Tercero, ¿por qué tengo que hacer un pago de 50 euros? Lo que se paga en aduanas es un porcentaje del valor estimado del producto, y 50 euros es una cifra "demasiado redonda".
Cuarto, después de pagar, envío el PIN a una dirección que no es oficial de correos.


Puede que alguna vez compremos un producto fuera de la Unión Europea. En tal caso, si no hemos pagado IVA, es posible que nuestro paquete (dependiendo del volumen y peso del mismo) sea comprobado en la aduana. Si una vez abierto allí deciden que tenemos que pagar impuestos, recibiremos una comunicación en la dirección de correo postal a la que fuera dirigido el paquete, junto con un formulario a rellenar y con las instrucciones para poder recibir nuestro paquete.
Los que han sufrido este trámite, saben de sobra que no es tan sencillo como pagar 50 euros y enviar un código a una dirección de correo.

Por cierto, el 1 de julio de 2021 entró en vigor la nueva regulación fiscal para las compras en internet. Ahora hay que pagar IVA en cualquier producto que compremos fuera de la Unión Europea. Tenga el valor que tenga. Por tanto, la mención que hace en el correo a 22 euros está ya desfasada.
1 de octubre de 2012

Robo de pasaporte en Edimburgo

Esta mañana me encuentro con un correo procedente de uno de mis amigos:

Espero que esto te llegue a tiempo, hice un viaje a Edimburgo, Reino Unido y se me fue robado el bolso con mi Pasaporte Internacional, Tarjetas de Crédito dentro.

La Embajada está deseando ayudarme con dejarme tomar un vuelo sin mi Pasaporte, solo que tengo que pagar por el billete y cubrir las cuentas del Hotel. Para mi desgracia, no puedo acceder a mis fondos sin las tarjetas de crédito, ya contacte con mi Banco pero necesitan más tiempo para los procesos y así conseguirme uno nuevo.

En esa inoportuna situación he pensado en pedirte un préstamo rápido de fondo que puedo devolverte tan pronto que regrese. Realmente necesito estar en el próximo vuelo.

Puedo enviarte los detalles en cómo hacer llegar los fondos a mí. Puedes localizarme por correo o en la recepción Scottish Boutique Hotel, los números son, +447 0131 662 2090, +447 0131 662 2091

Espero ansiosamente tu respuesta.

Edimburgo

¿Cómo? ¿Mi amigo X está de viaje y le han robado? Pero... no recuerdo que me comentara nada acerca de ningún viaje. Vuelvo a leer el correo.

Lo primero que me llama la atención es la redacción del texto. Algunos ejemplos: "En esa inoportuna situación he pensado en pedirte un préstamo rápido de fondo que puedo devolverte tan pronto que regrese", "Puedo enviarte los detalles en cómo hacer llegar los fondos a mí". No parece el estilo de mi amigo. Más bien parece una traducción automática de otro texto.

Tampoco considero necesario que me aclare dónde está Edimburgo (Reino Unido - Escocia), y es sospechoso que le robaran el bolso y no la cartera. Aunque pudiera ser posible, ya que hoy en día son numerosos los hombres que utilizan algún tipo de bolso, pero no mi amigo.

Otro dato que me hace pensar mal es que le han robado el pasaporte. Siendo ciudadano de la Unión Europea sólo necesita el DNI para viajar por los países miembros. ¿Por qué se llevó el pasaporte? Así es que tengo claro que se trata de algún tipo de estafa.

Me pongo en contacto con mi amigo y me comenta que todo empezó con un correo que recibió:

Se ha añadido la siguiente dirección de correo electrónico (XXXXXXX@yahoo.es) a tu cuenta de Yahoo! ‎(XX******)‎.

Ahora puedes usar esta nueva dirección de correo electrónico para recuperar tu cuenta en caso de que olvides la contraseña. Para garantizar que la información de tu cuenta siga siendo exacta y esté protegida, te notificamos siempre que se produce algún cambio.

La solicitud de cambio se realizó el 01 octubre 2012 a las 08:25 horas.

Si los cambios descritos arriba son correctos, no es necesario realizar ninguna otra acción. Si algo te parece no estar bien, haz clic en el enlace a continuación para realizar los cambios:

https://edit.yahoo.com/commchannel/manage?ar=2&....

Como es normal, no le prestó atención, y al día siguiente se encontró con que se había enviado el correo del robo del pasaporte a todos sus contactos y le habían desaparecido todos los correos de la bandeja de entrada.

Después de esto, lo primero que hay que hacer es cambiar la contraseña de acceso para evitar futuras sorpresas.

Busco información en internet y encuentro una noticia en un diario regional sobre el correo que estamos tratando:

http://www.hoy.es/v/20120929/caceres/usan-banco-alimentos-para-20120929.html

En cuanto a qué hacer en caso de robo o pérdida de la documentación cuando nos encontremos en un país extranjero (para el caso de españoles), estos son los trámites:

pasaporte español
- En primer lugar, acudir a la comisaría de policía más cercana. Allí se nos entregará el resguardo de la denuncia, que será necesario para solicitar un pasaporte nuevo o un salvoconducto en la Embajada de España. También es necesario para justificar la falta de sello de entrada ante las autoridades de inmigración a la salida del país en el que nos encontremos.

- Después, deberemos acudir al Consulado de España más cercano, donde nos prestarán asistencia y expedirán un nuevo pasaporte o, en su defecto, salvoconducto para poder regresar a España. El Consulado nos ayudará a ponernos en contacto con la familia para solucionar los trámites y poder recibir un envío de dinero. En casos excepcionales, nos adelantarán el dinero necesario para nuestra repatriación, que deberemos devolver al Tesoro Público en los plazos establecidos por la ley.

Una vez nos encontremos en el consulado, como regla general, deberemos aportar la siguiente documentación:

- Fotografías tamaño carné, en color, de frente y con la cabeza descubierta.
- Resguardo de la denuncia.
- Un documento que pueda acreditar nuestra identidad. En caso de que no dispongamos de ninguno, una Declaración Jurada de otro ciudadano español documentado como tal. (Solo se expedirá el salvoconducto si no existen dudas sobre la nacionalidad española.)
- Tendremos que aportar los datos del vuelo de regreso a España (compañía aérea, número, fecha y hora de vuelo,...).

Deberíamos tener en cuenta ciertas recomendaciones cuando viajemos a un país extranjero:

- Fotocopiar los billetes de avión, tren o barco. También el pasaporte y carné de identidad y de conducir en su caso. Guardaremos una copia en cada maleta. Es aconsejable entregar otra copia a algún familiar, junto con las direcciones de hoteles, etc..
- No llevar el pasaporte consigo. Es conveniente dejarlo en la caja de seguridad del hotel y llevarlo encima únicamente cuando lo necesitemos para algún trámite. Para movernos por la ciudad podría bastar la fotocopia del mismo.
- Evitar llevar juntos el dinero y la documentación/tarjetas de crédito.
- Guardar una cantidad de emergencia en la habitación del hotel.
- Y por supuesto, extremar la precaución en las terrazas de los restaurantes, mercadillos, centros comerciales, bares, parques temáticos, etc.


Existe también otra versión del mismo correo. Es la siguiente:

Lamento no haberte contado sobre mi viaje. Estoy con lágrimas en los ojos mientras escribo esto.

Vine a Gales, Reino Unido, por unas vacaciones cortas. Desafortunadamente fui asaltado en el estacionamiento del hotel en que me quedaba. Todo mi dinero, tarjetas y mi celular fueron robados, pero por suerte todavía conservo mi pasaporte.

Estuve en la embajada y la policía local, pero no están resolviendo nada y mi vuelo sale en horas, además estoy teniendo problemas arreglando mis cuentas en el hotel y el gerente no nos dejará ir a menos que paguemos. Estoy desesperado.


Y por supuesto, también tiene su versión inglesa:

I hope you get this on time, I made a trip to Edinburgh Scotland, and had my bag stolen from me with my passport and personal effects therein.

The embassy has just issued me a temporary passport but I have to pay for a ticket and settle hotel bills. I've made contact with my bank but it would take me days to access funds in my account from Edinburgh, I need you to lend me some funds to cover these expenses. I can give back to you as soon as I get in.

I can be reached by email, as I lost my cellphone in the robbery and don't have access to a phone at the moment.

Let me know.Thanks


Un ejemplo de otra versión en inglés, en este caso un viaje a Aberdeen:

http://www.dataprotectioncenter.com

16 de junio de 2011

Aviso de la 10ª Unidad de Policía Nacional. Caso 3

El tercer y último caso es el siguiente:

CASO 3

Ayer entré en una pizzería para recoger una orden que había hecho por teléfono. Pagué usando mi Tarjeta de débito de Visa, que claro, carga directamente a mi cuenta corriente.

El joven detrás del mostrador un Ecuatoriano tomó mi tarjeta, la deslizo por el aparato y la puso bajo el mostrador mientras esperaba la respuesta de aprobación, que es el procedimiento normal.

Mientras tanto, tomó su teléfono celular y comenzó a marcar. Noté que su teléfono era del mismo modelo que el que yo tengo, pero nada parecía fuera de lo normal. Entonces, escuche el 'clic' que se escucha en mi teléfono al tomar una foto. Él me devolvió entonces mi tarjeta, pero mantuvo el teléfono en su mano y continuo apretando los botones.

Entretanto, yo me quede pensando y preguntándome a que le había sacado una foto.

Discretamente mire bajo el mostrador y no había nada; me di cuenta que lo único que estuvo en ese lugar, fue mi tarjeta de crédito y puse atención a lo que el seguía haciendo.

Él puso su teléfono en el mostrador e inmediatamente después, se escuchó el sonido que indica que el mensaje multimedia ha sido enviado. Ahora me parece mas claro; estoy seguro que este muchacho sacó una foto de mi tarjeta de crédito y se la envió a alguien. Inmediatamente cancelé esa tarjeta al salir de la pizzería.

Días después, me llamaron del banco para decirme que alguien estaba tratando de hacer transacciones vía Internet con mi cuenta. ¿Que hubiera pasado si yo no tuviera un teléfono igual al suyo? Nunca me habría dado cuenta de lo que hizo.

Siempre que usted use sus tarjetas, tome precauciones y no sea descuidado; estas son solo algunas de las formas de hacer fraude con tarjetas de crédito. Yo ya he sido una víctima de fraude de tarjeta de crédito y créame; no es divertido.

La verdad es que ellos no pueden hacer nada si usted tiene cuidado, pero no lo haga fácil para ellos.

¡ENVIAR ESTO A TANTAS PERSONAS COMO PUEDAS!. ¡CORRAMOS LA VOZ !. SIMPLEMENTE SEAMOS MAS CONSCIENTES Y CUIDADOSOS. ** ENVIARLO A TODOS AQUELLOS QUE CONOZCAIS **

!Suerte que el cliente tuviera un móvil igual que el del trabajador de la pizzería!

Es normal que no nos devuelvan la tarjeta de crédito hasta que la operación haya sido aceptada. Pero sí debería llamarnos la atención que el individuo coja su teléfono móvil y haga una foto a nuestra tarjeta.

En este correo, el supuesto empleado de la pizzería muestra muy poca inteligencia. No le quita el sonido al teléfono móvil, con lo que al hacer la fotografía se oye un "click". Y lo que es mucho más grave, manda dicha fotografía al momento. ¿No podía esperar a un descanso y enviar varias fotos a la vez sin que nadie se diera cuenta? Como veis, la situación es un poco exagerada.

Luego comenta que el banco le avisó que "alguien estaba tratando de hacertransacciones vía Internet con mi cuenta". ¿Cómo se hicieron con la cuenta si sólo disponían de la tarjeta de crédito? Si ésta fue anulada, las operaciones no podrían haber sido aceptadas... y queda otra pregunta.

En la mayoría de las compras a través de internet pagadas con tarjeta, aparte del número de la misma y fecha de caducidad, suelen pedir el código CVV (Card Verification Value), compuesto habitualmente por tres números y que en la mayoría de las tarjetas se encuentra en la parte posterior. Por lo tanto, si sólo se hizo una fotografía a la tarjeta que se encontraba en el mostrador, ¿cómo se hicieron con este código?

CVV

Lo único cierto de este correo es que debemos tomar siempre precauciones a la hora de utilizar nuestra tarjeta.


Leer  "Caso 1".
Leer  "Caso 2".

15 de junio de 2011

Aviso de la 10ª Unidad de Policía Nacional. Caso 2

El segundo caso que aparece en el correo electrónico es el siguiente:


CASO 2

Un hombre en un restaurante paga por su comida con su tarjeta del crédito. Le entregaron el recibo y él lo firmó, la camarera rumana dobló el recibo y puso la tarjeta de crédito dentro de él.

Normalmente, el lo tomaría simplemente y lo pondría en su cartera o bolsillo, sin embargo, el echó una mirada sin querer y descubrió que era una tarjeta del mismo banco pero de otra persona, ya expirada.

Llamó a la camarera y parecía nerviosa. Ella tomo la tarjeta, se disculpó y fue rápido hacia el cajero bajo la mirada atenta del hombre. Todo lo que la camarera hizo al llegar con el cajero, fue entregarle la tarjeta expirada y él, sin ninguna palabra de por medio, la tomó, la dejó bajo el mostrador y le entregó la tarjeta original del cliente. ¡Ningún intercambio de palabras; nada!

tarjeta de crédito
Ella la tomó y regresó al hombre sólo con una disculpa.

Asegúrese siempre que la tarjeta que pone en su cartera es suya. Revise, siempre que firme por algo, que la tarjeta que le devuelven es la suya, aún cuando haya estado lejos de usted por un corto tiempo.

Muchas personas apenas reciben la tarjeta de regreso y la guardan asumiendo que es la suya.

¡POR SU PROPIO BIEN, DESARROLLE EL HÁBITO DE VERIFICAR SU TARJETA DE CRÉDITO CADA VEZ QUE LE HA SIDO DEVUELTA DESPUÉS DE UNA TRANSACCIÓN!


Tenemos otro caso que, muy probablemente tampoco sea real.

Si en el anterior caso se hablaba de un ladrón rumano, en este le toca el turno a una camarera, también rumana.

Es casualidad que con la cantidad de entidades bancarias que existen y los distintos tipos de tarjetas que éstas suministran, en el restaurante tuvieran una igual ya expirada con el mismo diseño que la del cliente.

No obstante, sí deberíamos tener en cuenta la recomendación que hace al final de la historia.


Leer "Caso 1".
Leer "Caso 3".

14 de junio de 2011

Aviso de la 10ª Unidad de Policía Nacional. Caso 1

Un extenso correo electrónico nos cuenta 3 supuestas historias reales relacionadas con intentos de estafas con tarjetas de crédito. Dividiremos los casos en tres entradas.


CASO 1

Aviso de la 10ª Unidad de Policía Nacional.

IMPORTANTE. A TENER EN CUENTA, ES IMPORTANTE
ES MUY INTERESANTE, SOBRE TODO LO DEL CASO 3...

CASO 1.
Un amigo fue al gimnasio y dejó todas sus pertenencias dentro de su casillero. Después del entrenamiento y una ducha, él salió y vio el candado de su casillero abierto y pensó, 'que curioso, yo pensé que lo había cerrado'.

El se vistió y simplemente revisó la cartera para asegurarse que todo estaba en orden. Todo parecía bien, todas las tarjetas estaban en su lugar y no faltaba dinero. Después de unas semanas, cuando recibió el estado de cuenta de una de sus tarjetas de crédito, venían cargos por ¡2.400 EUROS!

Llamó al teléfono de aclaraciones del banco y empezó a reclamarles que el no había realizado las transacciones. El personal del banco verificó que no había ningún Error en el sistema y le preguntó algunos datos de su tarjeta.
Pero entonces, cuando el sacó su tarjeta comprendió todo; esa no era su tarjeta, en su lugar, encontró una tarjeta de crédito ya expirada del mismo banco.

Un ladrón Rumano irrumpió en su casillero en el gimnasio y cambió las tarjetas.

El banco emisor de la tarjeta de crédito dijo que al no haber denunciado el robo, no se podía hacer nada, ya que las compras se habían hecho hacia bastante tiempo y él tendría que pagar esa cantidad. ¿Por qué el banco no hizo alguna llamada o verificó al tener esos consumos tan grandes?

Porque se hicieron bastantes compras pero de cantidades pequeñas y eso raramente llama la atención de las compañías o tiendas que reciben las tarjetas, y al sumarse los consumos, dieron esa cantidad.

¡Él tuvo que pagar por algo que no tiene!

Comienza contando lo ocurrido a "un amigo". Siempre es un amigo, un conocido, un familiar, etc. Este "amigo" ya tuvo mala suerte al ser la víctima escogida y no cualquier otro usuario del gimnasio. Volvió a tener mala suerte al no utilizar la tarjeta de crédito en los días siguientes. Si la hubiera utilizado se habría dado cuenta de que no era su tarjeta. Y de nuevo tuvo mala suerte al no solicitar ningún vendedor el dni a los supuestos estafadores (a no ser que estuviera falsificado).

Tenía una tarjeta "ya expirada del mismo banco". ¡Qué casualidad, misma tarjeta con mismo dibujo, pero caducada! Generalmente las tarjetas expiradas son destruidas, pero puede que algún usuario no sea tan cuidadoso.

tarjeta de credito
En cuanto a los cargos por 2400 €, indican que la tarjeta tiene un límite "aceptable-alto", puesto que a estos 2400 habría que sumarles las compras que hubiera realizado anteriormente con esa tarjeta en el mismo periodo.

Después de hablar con el banco, comprendió que la tarjeta fue robada en el gimnasio por un ladrón "rumano". ¿Cómo se sabe que era de esta nacionalidad?

Respecto a que tuvo que pagar el importe de las compras, hay que remitirse a las condiciones que aparecen en el contrato de la tarjeta, que varía de una a otra. No obstante, a pesar de que en la legislación española no hay ninguna norma sobre la responsabilidad del usuario de tarjetas de crédito, existe un "Código de buena conducta del sector bancario europeo", relativo a los sistemas de pago mediante tarjeta, que hace una serie de recomendaciones sobre la responsabilidad de los titulares.

Las asociaciones de entidades españolas se han adherido a este código y la mayoría de ellas ya han incluido sus criterios en los contratos con sus clientes.

Básicamente este código señala que:

El titular no asumirá ninguna responsabilidad por los pagos fraudulentos que se produzcan con la tarjeta después del aviso a la entidad de su pérdida o robo, salvo que el titular haya incurrido en fraude o negligencia grave.

El titular asumirá un máximo de 150 euros por los pagos fraudulentos que se produzcan con la tarjeta antes de comunicar la pérdida o robo. Este límite será válido salvo que se haya actuado de forma fraudulenta, a sabiendas o con negligencia grave.

El código no indica un plazo concreto para que el titular avise de la pérdida o robo de la tarjeta, aunque sí recomienda que se haga lo antes posible.

Indicar también que la 10ª Unidad de Policía Nacional que supuestamente nos alerta con el correo no existe. Lo más aproximado es la Décima Unidad de Intervención Policial, con bases en las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.

Conclusión: Seguramente el caso no es real, pero sirve para que intentemos ser más cuidadoso con nuestras tarjetas de crédito. Para evitar sustos, conviene comprobar habitualmente los movimientos de nuestras tarjetas, cosa que podremos hacer fácilmente accediendo a nuestro banco a través de internet.


Leer "Caso 2".
Leer "Caso 3".