Sergio nos envía el siguiente correo:
Decidimos entrar en ConfiesoMiPecado y nos encontramos con esta ventana:
Se supone que tenemos que escribir algún pecado "inconfesable" e introducir nuestra dirección de correo electrónico.
Una vez hecho, pasamos a la siguiente pantalla:
Lo primero que nos llama la atención es ese "COMPARTI EL SECRETO...". Habría que cuidar más esos pequeños detalles....
Pero lo realmente importante es que nos pide nuestra dirección de correo electrónico de hotmail y nuestra contraseña. ¿Para qué?
Para salir de dudas, nos leemos (cosa que casi nadie hace) los términos y condiciones de la página ConfiesoMiPecado.
En el punto 1, finalidad del sitio, afirman que
En el punto 2, cómo funciona:
Parece ser que los datos que introducimos no son almacenados ni los "intercambiará" con otros sitios. Haciendo un uso estricto del lenguaje, podemos entender que una cesión no es un intercambio...
Quizás, para evitar suspicacias, deberían haber puesto "ni intercambiará, ni comercializará, ni cederá datos..."
Pero, si realizamos todo el proceso, enviarán un correo a todos nuestros contactos. Para esto sí necesitan nuestra dirección de correo y la contraseña. De esta manera, estamos facilitando el spam.
Tampoco almacenan temporalmente la información... pero si la almacenaran con carácter definitivo no estarían incumpliendo las condiciones del sitio, ¿verdad?.
Se evitaría cualquier tipo de dudas indicando que no almacenan ningún tipo de información, ya sea de carácter temporal o definitivo. Ni siquiera para fines estadísticos o históricos.
En cuanto a la política de privacidad del sitio Confieso mi pecado, leemos lo siguiente:
Saquen sus propias conclusiones...
Más adelante, se indica esto:
Está claro que nos informan sobre que nos solicitarán nuestra dirección de correo electrónico y su contraseña, pero lo más inquietante es ese "como principio general...".
Como principio general ni comparten ni revelan información. Tampoco la almacenan, pero sólo "como principio general". No lo niegan categóricamente.
De nuevo, saquen sus propias conclusiones...
Hola conte un pecado tuyo!! espero que no te enojes!
VER SECRETO EN: www.ConfiesoMiPecado.com
Te pido por favor que lo mires y me digas si te gusta!
Decidimos entrar en ConfiesoMiPecado y nos encontramos con esta ventana:
Se supone que tenemos que escribir algún pecado "inconfesable" e introducir nuestra dirección de correo electrónico.
Una vez hecho, pasamos a la siguiente pantalla:

Lo primero que nos llama la atención es ese "COMPARTI EL SECRETO...". Habría que cuidar más esos pequeños detalles....
Pero lo realmente importante es que nos pide nuestra dirección de correo electrónico de hotmail y nuestra contraseña. ¿Para qué?
Para salir de dudas, nos leemos (cosa que casi nadie hace) los términos y condiciones de la página ConfiesoMiPecado.
En el punto 1, finalidad del sitio, afirman que
Este sitio es de entretenimiento y diversión, le brinda un formulario mediante el cual puede escribir su confesión y compartirla con amigos.
En el punto 2, cómo funciona:
Queda establecido que el sitio bajo ningún motivo almacenará ni intercambiará datos de los usuarios con otros sitios. Tampoco almacenamos temporalmente su información o datos de ninguna clase...
En caso que usted complete el formulario opcional que se encuentra en nuestro sitio, el mismo enviará una invitación a su lista de contactos con el fin de que lean la confesiones publicadas.
Parece ser que los datos que introducimos no son almacenados ni los "intercambiará" con otros sitios. Haciendo un uso estricto del lenguaje, podemos entender que una cesión no es un intercambio...
Quizás, para evitar suspicacias, deberían haber puesto "ni intercambiará, ni comercializará, ni cederá datos..."
Pero, si realizamos todo el proceso, enviarán un correo a todos nuestros contactos. Para esto sí necesitan nuestra dirección de correo y la contraseña. De esta manera, estamos facilitando el spam.
Tampoco almacenan temporalmente la información... pero si la almacenaran con carácter definitivo no estarían incumpliendo las condiciones del sitio, ¿verdad?.
Se evitaría cualquier tipo de dudas indicando que no almacenan ningún tipo de información, ya sea de carácter temporal o definitivo. Ni siquiera para fines estadísticos o históricos.
En cuanto a la política de privacidad del sitio Confieso mi pecado, leemos lo siguiente:
Reservamos el derecho a modificar esta Declaración de Privacidad en cualquier momento. Su uso continuo de cualquier porción de este sitio tras la notificación o anuncio de tales modificaciones constituir su aceptación de tales cambios.
Saquen sus propias conclusiones...
Más adelante, se indica esto:
Para utilizar algunos de los servicios o acceder a determinados contenidos, deber proporcionar previamente ciertos datos de carácter personal, que solo serán utilizados para el propósito que fueron recopilados.
El tipo de la posible Información que se le sea solicitada incluye, de manera enunciativa más no limitativa, su nombre, dirección de correo electrónico (e-mail), y clave de acceso, no toda la Información solicitada al momento de participar en el sitio es obligatoria de proporcionarse, salvo aquella que consideremos conveniente y que se le haga saber.
Como principio general, este sitio no comparte ni revela información obtenida, tampoco almacena o guarda registros temporales de ningún tipo.
Está claro que nos informan sobre que nos solicitarán nuestra dirección de correo electrónico y su contraseña, pero lo más inquietante es ese "como principio general...".
Como principio general ni comparten ni revelan información. Tampoco la almacenan, pero sólo "como principio general". No lo niegan categóricamente.
De nuevo, saquen sus propias conclusiones...