Mostrando entradas con la etiqueta Redes Sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Redes Sociales. Mostrar todas las entradas
17 de mayo de 2012

Los peligros de Twitter. Spam y virus

Twitter tiene cada vez más usuarios, y como no podía ser de otra manera, aparecen virus y diversas formas de spam para expandirse por esta red social.

Twitter-logo
Una forma de controlar el spam es fijar un límite al número de seguidores y personas a las que seguimos. Actualmente, no podemos seguir a más de 2000 usuarios si a nosotros no nos siguen un número suficiente de "twitteros".

Este número mínimo lo fija twitter y es diferente para cada usuario, teniendo en cuenta entre otras cosas, el número y tipo de mensajes enviados (si incluyen direcciones web,etc.).

Los límites actuales de Twitter podemos encontrarlos en la página de ayuda del portal:

http://support.twitter.com/articles/344781-sobre-los-limites-en-twitter-actualizaciones-dms-api-seguidores


En cuanto a los virus, es muy probable que hayamos recibidos correos electrónicos cuyo asunto es:

"Contacto-X (@contacto-X) te ha enviado un mensaje directo en Twitter"

Twitter correo

Uno de nuestros contactos nos envía un mensaje a través de twitter en inglés, diciendo que "Este usuario está posteando cosas horribles sobre mí", y añade lo que se supone que es el enlace a dicho usuario y/o "cosa horrible".

El contenido del correo puede variar:

- "Hello someone is making really bad things about you..."
- "Hi this user is posting horrible things about you..."
- “Hi somebody is making very bad things about you...“
- “Someone is saying nasty things about you...“
- “Someone is saying something terrible about you...“
- “Someone’s saying bad things about you...“
- "LOL...i am laughing so hard at this picture of you my friend uploaded..."
- “Hello some person is posting nasty rumors about you...“
- “Hey someone is posting very bad things about you...“
- “Hi somebody is making horrible rumors about you...“
- "Hello this user is saying horrible things about you..."
- "Hey this user is making very bad things about you..."
- "Hey this person is writing cruel things that are about you..."
- "Hey this user is making up shocking posts that are about you..."
- "Hey this person is spreading horrible rumors around about you..."
- "Did you see this pic of you?..."
- "Crazy Tweet rumors are going around about you...."

Pero todos vienen a decir lo mismo: alguien está diciendo cosas feas de nosotros.

Si decidimos seguir el enlace, accederemos a esta página:

Twitter falso

Aparentemente estamos en la página de inicio de Twitter, donde se nos solicita nuestro usuario y contraseña. Pero.... si nos fijamos en un "pequeño" detalle, nos daremos cuenta de que algo no va bien: La dirección de la página (marcada en rojo).

La dirección web de Twitter es "https://twitter.com", y hemos accedido a "http://twititre.com".

Si hemos obviado ese "pequeño" detalle, habremos dado permiso a alguna aplicación para usar nuestra cuenta, con los riesgos que ello conlleva.

Pero siempre estamos a tiempo de solucionar en parte este problema.

Para ello, debemos ir al menú de "Configuración" de nuestro usuario:


Configurar Twitter


Después pinchamos en "Aplicaciones":

Configurar Twitter

Entonces podremos ver qué aplicaciones tienen acceso a nuestra cuenta de Twitter y que nosotros hemos autorizado (conscientemente o no):

twitter revocar acceso


Para cancelar las autorizaciones de acceso, sólo tendremos que pulsar el botón "Revocar acceso".


[ACTUALIZACIÓN Marzo 2013]

Siguen llegando numerosos correos fraudulentos de Twitter con mensajes parecidos a los mostrados más arriba.

La dirección a la que somos dirigidos ahora es "http://tfitter.com", donde se nos solicita nuestro usuario de Twitter y nuestra contraseña. Podemos caer en la trampa si no nos fijamos en la dirección que aparece en la barra de direcciones (http://tfitter.com).

Si introducimos un nombre de usuario y contraseña, nos aparecerá la siguiente pantalla:



Curiosamente, después de dar nuestros datos, aparece un mensaje de error. Pasados unos segundos, somos redirigidos a la auténtica página de Twitter.

Si esto ocurre, debemos cambiar inmediatamente la clave de nuestra cuenta. De no hacerlo, corremos el riesgo de quedarnos sin ella o que sea usada para envío de spam, algún fin ilícito, etc.

23 de noviembre de 2011

Epilogable. La Red Social de las últimas voluntades

Como todo lo relacionado con Redes Sociales está de moda, no podía faltar una para un asunto algo "especial".

Así nace Epilogable, una red social en la que los usuarios gestionarán el testimonio personal sobre su vida, y podrán dejar constancia de todo aquello por lo que quieren ser recordados.

Según la propia página de Epilogable, se trata de:

Una red social que pone a tu alcance todas las herramientas necesarias para preparar tu despedida en privado, crear y compartir el recuerdo de las personas queridas o rendir un tributo solidario.

Podemos registrarnos en la página gratuitamente, aunque existe una variedad "Premium" de pago cuyo coste es de 20 euros al año. Además, el pago únicamente se puede realizar mediante PayPal.

Epilogable

Será el propio usuario el que administre su espacio, permitiéndole añadir mensajes personalizados o generales, fotografías, vídeos, grabaciones o música.

Epilogable garantiza la confidencialidad de la información registrada. Y en el "momento preciso", hará llegar de forma privada el contenido archivado a las personas que el usuario haya elegido.

También permite homenajear a seres queridos que ya no se encuentren entre nosotros, ya que permitirá compartir el duelo por la pérdida de alguien, recibir condolencias y muestras de afecto o dejar recuerdos de experiencias vividas.

¿Tendrá éxito Epilogable, una "fúnebre" Red Social?

Para los curiosos, la dirección de Epilogable es: www.epilogable.com


28 de octubre de 2011

Bubbly, la Red Social que pretende destronar a Twitter

Continúa la guerra en las Redes Sociales.

Así, llega desde Asia una nueva Red Social: Bubbly. Su funcionamiento es muy similar a Twitter, pero permite el envío de mensajes de voz.

Desde su lanzamiento hace apenas 18 meses, ha alcanzado más de 12 millones de usuarios en toda Asia, y está previsto que se extienda rápidamente al resto del mundo.

Bubbly

Bubbly ha sido creado por la empresa Bubble Motion, que actualmente está ubicada en Singapur y cuenta con unos 75 trabajadores.

Bubbly permite el envío de mensajes de texto con vínculos de sonido a las personas que uno sigue. Para poder ofrecer este servicio, Bubble Motion ha llegado a acuerdos con los operadores de telefonía móvil, y de este modo compartir beneficios.

En los últimos meses, Bubbly ha lanzado el servicio con Vodafone en India, SoftBank Mobile en Japón y en Indonesia con el principal proveedor, Telekomunikasi Selular (Telkomsel).

El servicio que ofrece la empresa Bubble Motion funciona de una manera similar a la de Twitter, sin embargo la diferencia radica en que, en vez de transmitir pequeños mensajes de hasta 140 caracteres, Bubbly difunde mensajes de texto que redireccionan mediante un enlace a una reconstrucción vocal del mensaje de nuestro contacto.

Está previsto que en un futuro el servicio se amplíe para permitir el envío de fotos y vídeos.

En Japón, el coste medio de este servicio es de 43 dólares al año.

Bubble Motion también está interesado en desarrollar aplicaciones para iPhone y Android con el fin de expandirse aún más.

Debido al éxito de Bubly en Asia, es posible que los famosos que se encuentran en Twitter se pongan pronto en contacto con sus seguidores a través de estos mensajes de voz.

El único y muy importante inconveniente que tiene este servicio es que no es gratuito, salvo que ofrezcan una versión "light" de este producto.

14 de septiembre de 2011

Second Love. Una Comunidad Virtual para infieles

Erik Drost lanzó en el año 2008 en Holanda la web "Second Love". Poco a poco se fue extendiendo por Europa y ahora está causando furor en Latino América, donde acaba de llegar.

En Holanda cuenta con más de 180.000 usuarios, y en España se ha alcanzado la cifra de 40.000 usuarios desde abril de este año. En todo el mundo, son más de un millón de usuarios los que buscan "nuevas experiencias".

SecondLove

Según aparece en la propia web, "Second Love es una página de citas para hombres y mujeres que buscan nuevas emociones y aventuras".

Nos anima a registrarnos en la comunidad con frases como ésta:

¿Sientes que eres feliz en tu relación pero que a veces hay momentos en los que te ves envuelto en la rutina? Realmente no te gustaría abandonar esta relación pero también crees que esta monotonía no te hace feliz.

¿Necesitas una aventura para romper con la rutina? Únete a nosotros y da el paso

La vida es corta, ten un Second Love
O como esta otra:
¿Sientes que a veces no estás segura de tus sentimientos y que tu vida se está convirtiendo en una constante rutina? Sabes que no quieres un cambio radical en tu vida, pero sí necesitas algo nuevo, diferente y solo para ti.

Rompe con tanta rutina y haz algo atrevido.


La vida es corta: regálate un Second Love.

Según datos de la propia página, el 70% de sus usuarios son hombres, lo que nos hace pensar que los hombres son más "atrevidos". La edad media de los usuarios está comprendida entre 31 y 40 años.

Podemos registrarnos gratuitamente en la página, pero este tipo de registro no permite interactuar con otros usuarios. Tan sólo podremos recibir y enviar mensajes, y nuestros datos estarán disponibles para los usuarios "premium". Evidentemente, este tipo de cuenta premium es de pago.

Actualmente existe una promoción de un mes gratis sólo para mujeres "que buscan nuevas emociones y aventuras con hombres". Imagino que esta oferta busca incrementar el porcentaje de usuarios femeninos...

En México, el lanzamiento ha tenido lugar a finales de Agosto. Desde esta fecha, se pueden crear perfiles y colgar fotos. Y a partir del 1 de Octubre, la web estará activa para "flirtear" con el resto de usuarios.

Second Love confía en alcanzar 500.000 usuarios en su primer año de funcionamiento en este país.

En Brasil, esta comunidad virtual cuenta más de 100.000 usuarios.

En Chile, Second Love llegó hace un mes, y desde entonces, el portal cuenta ya con más de 3.000 usuarios, de los que el 80% son hombres.

Argentina es otro país donde acaba de desembarcar esta web.


8 de agosto de 2011

Anonymous aniquilará Facebook el 5 de noviembre

Anonymous es un movimiento internacional de ciberactivistas, formado por un gran número de personas anónimas. No tienen líderes, ya que se consideran todos iguales. Tampoco pertenecen a ningún partido político.

Anonymous
Se identifican con la máscara que utiliza V en la novela gráfica "V de Vendetta", y que se adaptó al cine con el mismo título. Esta máscara representa la figura de Guy Fawkes.

Guy Fawkes fue un conspirador inglés, que sirvió en el ejército español en los Países Bajos.

Participó en la "Conspiración de la pólvora", con el objetivo de hacer volar el Parlamento Inglés y asesinar al Rey Jacobo I junto con el resto de miembros de la Cámara de los Lores mediante explosivos situados en la base del edificio.

Fue arrestado el 5 de noviembre de 1605, y ejecutado en la horca tras un juicio en el que se le declaró culpable.

Desde entonces, cada 5 de noviembre, se rememora en Londres la "Noche de Guy Fawkes" (o Bonfire night, La noche de las hogueras) donde se celebra el fracaso del atentado encendiendo hogueras por la ciudad.

No obstante, desde el estreno de la película "V de Vendetta", muchos de los que festejaban la muerte de Guy Fawkes, pasaron a festejar el 5 de noviembre como el día del asesinato de un héroe, no un traidor.

Por todo ello, no es extraño que Anonymous haya anunciado que aniquilará Facebook, la mayor red social del mundo con más de 750 millones de usuarios, el próximo 5 de noviembre.

Anonymous realizó este anuncio a través de un video colgado en Youtube y un mensaje en Twitter a través del hashtag #opfacebook.

Según Anonymous, Facebook, creada por Mark Zuckerberg, vende información de sus usuarios a organizaciones privadas de seguridad y gubernamentales de ciertos países, como Egipto y Siria.

Su lema es "El conocimiento es libre. Somos Anonymous. Somos Legión. No perdonamos. No olvidamos. ¡Esperadnos!".

Este es el vídeo en el que se anuncia que Anonymous aniquilará Facebook el 5 de noviembre:



ACTUALIZACIÓN (06-09-2011):

Para hacer Facebook más seguro, se inició a principios de Septiembre un programa para recompensar a los hackers que descubran vulnerabilidades en la red social.

El programa ofrece un pago inicial de 500 dólares por cada vulnerabilidad o error de seguridad detectado, aunque esta cantidad podría aumentar considerablemente en caso de que el fallo detectado sea muy importante. Así, un hacker recibió más de 7 mil dólares por encontrar seis problemas de seguridad graves.

Facebook no es la única compañía que recurre a los piratas informáticos, a la vez que los recompensa, para aumentar la seguridad de su sistema. Google también lo hace.

Por otra parte, Anonymous ha aumentado el número de objetivos para el 5 de Noviembre, en el que aparte de intentar atacar Facebook, intentarán hacer los mismo con la cadena estadounidense Fox y varias entidades bancarias.


ACTUALIZACIÓN (02-11-2011):

ANONYMOUS ATACARÁ A "LOS ZETAS" DE MÉXICO

A medida que se acerca la fecha del 5 de Noviembre, Anonymous continua anunciando nuevos ataques para ese día.

Anonymous ha declarado la guerra a los "Zetas" de México, un grupo de narcotraficantes, y anuncia que publicarán nombres de políticos, funcionarios, etc, que tienen relación con el temido cártel. El origen de todo es un supuesto secuestro de uno de sus miembros.

El ataque ha sido anunciado, como viene siendo habitual, mediante un vídeo colgado en Youtube.

Según denuncian Anonymous, algunas autoridades, taxistas, policías y hasta medios de comunicación están compinchados con este peligroso grupo de narcotraficantes, por lo que advirtió que hackearán las páginas webs que utilizan y publicarán sus nombres y apellidos para que sean denunciados.

Aunque hay que mencionar que algunas fuentes afirman que este vídeo y anuncio del ataque son falsos...

Este es el vídeo:




ACTUALIZACIÓN (08-11-2011):

El 9 de agosto, el usuario @GroupAnon señaló vía Twitter que "#OpFacebook" está siendo organizado por algunos miembros de Anonymous, lo que no quería decir que necesariamente todos los Anonymous estuvieran de acuerdo.

El usuario de Twitter @anonops, vinculado con Anonymous, confirmó que este grupo de hackers no tenía planeado atacar Facebook el pasado 5 de noviembre como fue anunciado:

"Medios del mundo... ¡dejen de mentir! #opFacebook es solamente otro engaño. Nosotros no 'matamos' a nuestro mensajero. No es nuestro estilo".

Al parecer, el ataque habría sido planificado y anunciado por un hacker que tomó el nombre de Anonymous para atacar la Red Social más importante del mundo, sin embargo, su intento es evidente que ha fallado.

Otro dato a tener en cuenta es que Anonymous nunca anticipa sus atentados con tres meses de antelación, en todo caso, pocos días entes de la fecha del ataque.
14 de julio de 2011

Crossrider. Enlazar Google+ y Facebook

Con la reciente aparición de Google+ ha comenzado la guerra entre los dos gigantes (Google y Facebook). Por ello, comienzan a aparecer aplicaciones que para facilitar a los usuarios el uso de estas redes sociales, permiten acceder a una de ellas a través de la otra.

Tal es el caso de CroosRider. Esta empresa ha lanzado la aplicación Google+Facebook que permite acceder a los comentarios de Facebook a través de Google+. En sólo unos días, se ha superado la cifra de 100.000 descargas, lo que da una idea del éxito que está teniendo Google+.

google+facebook

Google+Facebook añade un icono a nuestro escritorio de Google+ para poder leer/escribir nuestros comentarios en Facebook. La instalación de este plugin es bastante sencilla.

Pero no todo puede ser perfecto.

Si instalamos dicha aplicación, estaremos abriendo las puertas de nuestra cuenta de Facebook, puesto que para funcionar, debemos permitirle el acceso a la misma.

El plugin instalado en nuestro navegador depende de un archivo JavaScript alojado en CrossRider.com, por lo que este sitio debe estar bien protegido contra ataques de hackers, que podrían hacerse con nuestros usuarios y contraseñas de Facebook.

Además, este servicio puede instalar software adicional, cambiar el buscador predefinido a otro controlado por CrossRider (aunque aparentemente se continúe utilizando Google), realizar búsquedas en los contactos de nuestro correo electrónico, y colocar la firma de la empresa en nuestros correos para hacerse publicidad, etc.

Cuando instalamos Google+Facebook no se nos indica ninguna política de privacidad, términos del servicio o condiciones, por lo que los datos que obtienen de nuestras cuentas de Facebook pueden verse en peligro.

También presume de su fácil desinstalación. Pero aunque desinstalemos el plugin de Google+Facebook, los cambios realizados por dicha aplicación se mantienen en nuestro ordenador, por lo que pueden continuar accediendo a nuestros datos.

Hasta ahora debíamos tener cuidado con las aplicaciones que instalamos en Facebook. Ahora, con otra nueva red social, nuestras precauciones deben aumentarse.

Fuente: http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/peligroso-malware-en-el-plugin-google-facebook


29 de junio de 2011

Google+ La Nueva Red Social de Google


Google se estaba quedando atrás con respecto a Facebook. Por este motivo saca a la luz un nuevo proyecto para intentar competir en el terreno de las redes sociales.

Google ya lo intentó anteriormente con "Buzz", pero con escaso éxito.

Los internautas, poco a poco están cambiando sus hábitos de navegación, alejándose de los motores de búsqueda (Google lo es) y confiando más en la información que le brindan sus contactos. Esto trae como consecuencia que las personas pasen cada vez menos tiempo buscando en la web, y más haciendo clic en los vínculos o enlaces que sus amigos/contactos publican en las redes sociales. Todo esto repercute en la pérdida de negocio por parte de Google.

Así, ha presentado Google+. Pero de momento sólo está disponible para unos pocos usuarios, ya que únicamente se puede acceder al sistema mediante invitación. La idea es que el internauta pueda crear círculos sociales y ordenar la relación con sus amigos además de ofrecer herramientas para mejorar estos contactos.

Google+

Google+ permite crear conversaciones en función de temas, realizar videoconferencias con los contactos, ofrece mensajería instantánea, y cuenta con una aplicación para móviles Android que permite cargar fotos tomadas desde móviles que dispongan de éste sistema operativo, curiosamente propiedad de Google.

También promete una serie de comandos "simples e intuitivos" para regular la privacidad y ordenar los temas de conversación. Según Google, la manera de compartir contenidos "necesita ser repensada".

Google+ no es sólo una red social para amigos; es una red para conocidos que los agrupa de acuerdo a intereses comunes. Para ello, Google+ utiliza el concepto de "círculo" como grupo de amigos con los que se comparten ciertas cosas. De este modo, se podrá crear un círculo para "familia", otro para "compañeros de trabajo", "amigos íntimos", etc.

Dependiendo de con quién se interactúe, será lo que se comparta. Con esta experiencia social, Google+ intenta competir con Facebook, cogiendo lo mejor de éste y añadiendo nuevas mejoras.

También utilizará "chispas" o "sparks" en inglés para comunicar al sistema cuáles son los intereses del usuario. De este modo, Google+ compartirá únicamente información, noticias, fotos y vídeos relacionados con los temas seleccionados.

Si queréis obtener una invitación para Google+ podéis mandarme un correo electrónico a la dirección trolasenlared@gmail.com indicando el correo desde el cual queréis acceder a Google+. (Actualización: Debido a la "excesiva demanda" de invitaciones, Google ha cerrado de momento esta posibilidad para todos los usuarios.)


En este primer vídeo podemos ver en qué consiste básicamente Google+ y en el segundo veremos el concepto de "círculos":



Círculos:



23 de junio de 2011

Shrek en Beautifulpeople.com, la web de gente guapa

Beautifulpeople.com es una web de citas y relaciones con más de 700.000 miembros de todo el mundo.

El ingreso de nuevos miembros tiene que ser aprobado por la comunidad, que en base a las fotos enviadas y al perfil del solicitante votan "Absolutamente no", "No", "Hmm ok", y "Guapo". Sólo una de cada siete solicitudes es aceptada. La mayoría de los nuevos miembros provienen de Estados Unidos, Dinamarca y Francia. Los países con más altos índices de rechazo son Reino Unido, Rusia y Polonia.

Beautiful People

Pero no sólo hay que superar el "criterio de selección", sino que también hay que mantenerse "guapo". Como ejemplo, en el año 2010 fueron eliminados del sitio unos 5.000 usuarios, porque las nuevas fotos publicadas en los álbumes de fotos demostraban que habían perdido belleza, ya fuera por sobrepeso o cualquier otro motivo. No obstante, podían volver a reingresar en la comunidad si recuperaban dicha belleza.

Recientemente fue atacada por el "Virus Shrek", lo que permitió a miles de personas "feas" acceder al sitio web. El módulo de calificación de esta red social fue derribado, permitiendo que cualquier persona, independientemente de su aspecto físico, fuera aceptada.

Una vez solucionado el fallo de seguridad, todos los nuevos ingresos fueron reenviados al módulo de clasificación para que se sometieran al voto de la comunidad. El resultado fue que se rechazaron más de 30.000 miembros recientes.

Las principales expulsiones (por número) fueron de personas de los siguientes países:

EE.UU.: 11.924
Reino Unido: 3.156
Brasil: 2.911
Francia: 2.340
Canadá: 1.220
Alemania: 1.205
Australia: 1.093
Japón: 998
Rusia: 840
Dinamarca: 470

A raíz del fallo de seguridad, Greg Hodge, director administrativo de BeautifulPeople.com nos dejó esta "perla":

Lo sentimos por las desafortunadas personas que fueron admitidas erróneamente en el sitio y que creyeron, aunque por poco tiempo, que eran guapas. Debió ser una píldora difícil de tragar, pero es mejor haber tenido un pedacito de cielo que nunca haberlo probado'.

En contestación a esto, os dejo dos frases extraídas de www.MisCitasCelebres.com:

"Hay que dejar la vanidad a los que no tienen otra cosa que exhibir." (Honoré de Balzac)

"La belleza es un reino muy corto".(Sócrates)

¿Conocéis a algún miembro de esta "comunidad"?


17 de junio de 2011

Invitación de FACEBOOK. Antorcha olímpica

Vuelve a circular (si alguna vez dejó de hacerlo) el siguiente correo alertando de un virus "muy peligroso":

URGENTISIMOOOOOOOOOOOO !!!

POR FAVOR, HAZ CIRCULAR ESTE AVISO A TUS AMISTADES, FAMILIA, CONTACTOS !!!

En los próximos días, debes estar atent@: No abras ningún mensaje con un archivo anexo llamado:Invitación de FACEBOOK, independientemente de quien te lo envíe.

Es un virus que abre una antorcha olímpica que quema todo el disco duro C de la computadora. Este virus vendrá de una persona conocida que te tenia en su lista de direcciones.. Es por eso que debes enviar este mensaje a todos tus contactos.

Es preferible recibir 25 veces este correo que recibir el virus y abrirlo.

Si recibes el mensaje llamado:Invitación de FACEBOOK, aunque sea enviado por un amigo, no lo abras y elimínalo inmediatamente. Es el peor virus anunciado por CNN.

Un nuevo virus ha sido descubierto recientemente que ha sido clasificado por Microsoft como el virus mas destructivo que haya existido. Y no hay arreglo aún para esta clase de virus. Este virus destruye simplemente el Sector Zero del Disco Duro, donde la información vital de su función es guardada.


ENVIA ESTE E-MAIL A QUIENES CONOZCAS.

RECUERDA: SI LO ENVIAS A ELLOS, NOS BENEFICIAS A TODOS

antorcha olimpica

Este es un correo clásico que tiene sus orígenes en el año 2006, aunque podemos encontrarnos alguna versión anterior.

Únicamente cita como fuente a la cadena CNN, pero no muestra ningún enlace a la información. ¿Sólo la CNN ha informado de este virus?, puesto que "es el peor virus anunciado por CNN" y Microsoft afirma que es el "virus más destructivo que haya existido". Supongo que las demás cadenas deberían haberse hecho eco de la noticia. Pero no hay ningún rastro de la misma. Ni siquiera en la propia CNN.

En el correo se afirma que "quema todo el disco duro C de la computadora", y más abajo "destruye simplemente el Sector Zero del Disco Duro". ¿En qué quedamos? ¿En todo el disco duro o sólo el "Sector Zero"? Si fuera el sector cero no tendríamos que preocuparnos mucho, ya que existen varios programas que lo regeneran.

Y luego la frase "clave" en todos los "hoax": ENVIA ESTE E-MAIL A QUIENES CONOZCAS. Algo que no debemos hacer si no queremos que el bulo se extienda.

Seguramente no vamos a recibir ningún correo con un el asunto "Invitación de Facebook", puesto que cuando alguien nos envía una invitación para esta Red Social, recibimos un correo con el asunto: "AMIGO-TAL quiere que le aceptes como amigo en Faceboo".

Como consejo, no debemos abrir nunca archivos que recibamos por correo electrónico y que contengan la extensión ".exe", salvo que sea algo que estemos esperando y de lo que estemos muy seguros de su autenticidad.

18 de mayo de 2011

Botón No me Gusta en Facebook. Quién visita mi perfil en Facebook

Debido al gran auge que están experimentando las Redes Sociales, éstas se están convirtiendo en objetivo de los piratas informáticos.

Concretamente en Facebook, no dejan de aparecer "malware" o aplicaciones maliciosas con distintos fines.

Unas de las últimas son las que hacen referencia a un botón "No me gusta" y otra, para descubrir quién visita nuestro perfil de Facebook.

Respecto al botón "No me gusta", podemos recibir un mensaje de alguno de nuestros "amigos" como este:

Que bien, Facebook ha puesto por fin el botón NO ME GUSTA, si quieres tenerlo tu también pulsa en el botón que sale aquí abajo, que dice instalar NO ME GUSTA

Boton no me gusta
Hasta el momento, Facebook no ha implementado ningún botón "No me gusta", aunque no es descartable que lo haga en un futuro.

En tal caso, debería aparecernos en nuestra página de la red social sin necesidad de solicitarnos ninguna instalación, igual que apareció el botón "Me gusta".

Si ya hemos instalado la aplicación, deberíamos eliminarla inmediatamente. Los pasos para ello son los siguientes:

  1. Acceder al menú de nuestra cuenta en Facebook y pinchar en "Configuración de privacidad".
  2. Hacer click en "Aplicaciones y sitios web --> Edita tu configuración --> Aplicaciones que utilizas".
  3. Selecciona la aplicación y elimínala.

En cuanto a poder comprobar "quién visita nuestro perfil", todo comienza al recibir el siguiente mensaje:

Ya puedes ver quien mira tu perfil!

Te puedes creer que 31 personas han visitado mi perfil hoy? Además, me dice quién y la hora jejeje. Si quieres saberlo pulsa Escanear Perfil aquí abajo y podrás ver tu contador.

También circula este otro mensaje:

¡GUAU! No puedo creer que estuviera 56 horas en el Facebook este mes, y parece que 456 personas han visto mi perfil. Usa el boton de abajo para escanear tu perfil ahora y vamos a ver lo popular que eres TU.

Por supuesto, estos mensajes provienen de alguno de nuestros amigos,  a pesar de lo cual debemos ignorarlo, ya que es muy probable que haya sido enviado sin su consentimiento.

Si hacemos click en el enlace que nos sugieren, nos remitirá a alguna página para instalar malware.

Hasta el momento es imposible conocer quién visita nuestro perfil.

Al respecto, Facebook lanzó el año pasado un comunicado, que puedes ver en su muro (sí, Facebook también tiene perfil en Facebook):


Botón No me gusta


También podemos encontrar más información sobre este tema en la ayuda de Facebook:

Botón No me gusta


Así es que mucho cuidado con lo que recibimos e instalamos en Facebook.


[ACTUALIZACIÓN 16-05-2013]

Facebook continuará, y al parecer por mucho tiempo, sin añadir un botón "No me gusta".

Tenéis más información aquí.

17 de mayo de 2011

Nuevo timo en Redes Sociales: Comprar tus fotografías


Los delincuentes agudizan cada vez más el ingenio.

Todo comienza al recibir un correo electrónico de una supuesta empresa de publicidad del Reino Unido (el país puede cambiar). Este empresa nos comunica que estaría interesada en utilizar alguna de nuestras fotos publicadas en sitios como Facebook o Myspace para realizar distintas campañas de publicidad, alegando que al no ser un fotógrafo profesional, el precio por utilizar dichas imágenes sería menor para ellos.


Facebook


Para dar tu consentimiento de uso de las fotografías, te piden que certifiques la autenticidad de las fotografías en una empresa real, generalmente creada a tal efecto, es decir, que demuestres que las fotos son realmente tuyas. Todos los gastos corren a cuenta de ellos, y además te pagan a través de cheques para que el coste sea menor para nosotros.

Al poco tiempo, recibiremos unos cheques a nuestro nombre por cantidades sugerentes.

¿Dónde está entonces el truco?

Podemos intentar cobrar el cheque en nuestro banco (sólo se puede ingresar en cuenta), lo que suele tardas unos 2 días en hacerse completamente efectivo. Al ver el dinero en nuestra cuenta, nos fiamos y realizamos los pagos para la certificación, generalmente a través de "Western Union".

Pasados unos días, comprobamos con sorpresa que el dinero de los cheques ha desaparecido de nuestra cuenta. El motivo es que puede que los cheques fueran falsos y el banco lo detectara, o lo más normal, que el timador anule el cheque dentro del plazo establecido para ello.

Entonces, nos quedamos sin el dinero del cheque y sin el dinero que hemos enviado a la empresa de certificación. Además, tenemos que tener en consideración, que al haber sido ingresado el cheque en una cuenta, el timador dispone del número de la misma, así como de su titular. Y ya os podéis imaginar el uso que puede hacer de estos datos.


Agradecimientos por la información: www.vivirsencillamente.com

11 de mayo de 2011

Facebook: Dueño de todas tus fotos publicadas

Entre los usuarios de Facebook se está extendiendo un rumor acerca de la propiedad de las fotografías publicadas en el "Perfil" de Facebook.

¡ ATENCION !!

Este próximo Viernes 29 abril FACEBOOK se convertirá en dueño de los derechos de imagen de TODAS las fotos publicadas en tu perfil.

Sólo necesitas hacer un pequeño cambio para EVITAR esto: entra en "cuenta" + "configuración de cuenta" + "anuncios en facebook" (pestaña superior) + "Editar la configuración de publicidad aplicable a terceros" seleccionas "nadie" y guardas los cambios.

COPIA Y COMPARTE

Sigamos las instrucciones que nos indican:

1º) Entrar en "Cuenta" y después hacer click en "Configuración de cuenta".

cuenta facebook


2º) Hacer click en "Anuncios en Facebook".

anuncios de facebook


Llegados a este punto no realizamos nada más, puesto que nos encontramos con este mensaje:

Anuncios facebook

Por lo tanto, queda desmentido el rumor.

30 de marzo de 2011

Mario Bross Clásico en Facebook: Generador de Spam


Recientemente ha aparecido en Facebook esta nueva aplicación que en realidad roba los datos de tus contactos y se difunde a través del chat de la Red Social. Esta aplicación se dedica a enviar spam a todos nuestros amigos.


Mario Bros


Si tenemos esta aplicación instalada, deberíamos eliminarla. Para ello, desde el menú "Cuenta", accedemos a "Configuración de la privacidad":


facebook


Posteriormente, debemos pinchar en "Aplicaciones y sitios webs", que se encuentra en la parte inferior izquierda de la página:


Aplicaciones Facebook

Seleccionamos la aplicación "Mario Bros Clásico" y pulsamos el botón "Editar configuración" correspondiente a "Aplicaciones que utilizas":

Aplicaciones Facebook

Elegimos "Mario Bros Clasico" y editamos su configuración.

Finalmente, para eliminar por completo la aplicación, hacemos click en "Quitar aplicación". También podríamos haber impedido que se propagara a través del chat eliminando la opción "Acceder al chat de Facebook":

Aplicaciones Facebook

Os recomiendo eliminar la posibilidad de acceder al chat a todas las aplicaciones.
25 de marzo de 2011

Ingenioso caso de phishing en Facebook

El Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil de España destapó en Enero de este año un curioso caso de phishing, aprovechando un error de una operadora de telefonía móvil.

Un usuario, aprovechando la coyuntura, decidió suplantar la identidad de una operadora para recibir las quejas de los usuarios. ¿Quién no conoce a un usuario que esté descontento con una operadora de telefonía móvil? Ese ha sido el anzuelo que ha explotado el ingenioso phisher.

Veamos la historia completa:

Una de las tres grandes operadoras de móviles presentes en España, tuvo la feliz idea de crear un perfil institucional en Facebook. Lógico y acertado hasta ahí. ¡Quien no está en Facebook no existe! Pero se le olvidó bloquear su muro contra escritura. Es decir, que los usuarios podían postear mensajes en su muro.

FacebookLo que tenía que ser un perfil para trasladar imagen corporativa, se convirtió en un canal de quejas de usuarios descontentos con la operadora, hasta que se dieron cuenta y bloquearon el muro contra escritura. Lo cierto es que no fueron pocos los usuarios que se quejaron.

Así, uno de ellos pensó "¡Esta es la mía! Me hago pasar por la operadora y que me manden las quejas a mí, con todos los datos necesarios".

Tan sencillo como postear un mensaje en el muro, antes de que lo bloquearan, identificándose como miembro del departamento de atención al cliente de la operadora y diciendo que, para no colapsar de mensajes el perfil, las quejas se dirijan a la cuenta de individuo@operadora.es

¿Pero si tiene una cuenta de la operadora? Una cuenta de la operadora la tiene cualquier usuario que sea cliente de contrato ADSL.

Total, que ahora, el “listillo” se está haciendo con un montón de datos personales de usuarios cabreados con su operadora. Y vaya usted a saber, quizá, hasta el perfil de Facebook de la operadora lo creo el mismo listillo como anzuelo para los descontentos.

¿Y qué puede hacer con mis datos? Por ejemplo, campañas comerciales de otra operadora. Pero en general, según lo habilidoso que sea para obtener información de sus víctimas, en las sucesivas comunicaciones de queja y respuesta, suplantar identidades para hacer nada bueno.

¡ Si es que ya no te puedes fiar de nadie !